Buen Fin 2025: electrodomésticos y ropa son lo más vendido durante los días de ofertas
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) dio a conocer que durante El Buen Fin 2025 los electrodomésticos, muebles, ropa y calzado se posicionaron como los artículos más adquiridos por los consumidores mexicanos, con más del 70% de las operaciones.
A través de un comunicado, la organización empresarial encabezada por Octavio de la Torre de Stéffano detalló que durante los cuatro días de operaciones algunos segmentos como los de viajes, regalos y telefonía celular apuntaron altos niveles de compras.
En el caso del sector turístico, 41% de los negocios participantes reportó mayor demanda para este tipo de servicios, lo que vislumbra un panorama positivo para establecimientos como hoteles, restaurantes, agencias de viajes y algunos otros servicios relacionados con la industria.
La Concanaco Servytur apuntó que los sectores que mayor participación tuvieron en El Buen Fin 2025 fueron los de negocio minorista con 68% de la actividad reportada; por su parte, el turismo y los servicios representaron 12%.

En cuanto a distribución territorial, Veracruz, Tamaulipas, Estado de México y la Ciudad de México concentraron más del 54% de la participación. También con un buen comportamiento se ubicaron Querétaro, Campeche, Nayarit y San Luis Potosí.
Mexicanos llegaron con optimismo al Buen Fin
El 71% de las empresas participantes en los días de ofertas que se vivieron del 13 al 17 de noviembre consideró que esta edición de El Buen Fin arrojó resultados de buenos a excelentes, a pesar de la cautela que existe entre los consumidores.
Al respecto, de la Torre de Stéffano, resaltó que la iniciativa es benéfica para los negocios y las empresas familiares, gracias a lo cual ha trascendido .
Además, el 79% de los negocios consultados se dijo a favor de agregar un día más a las futuras ediciones de El Buen Fin, situación que ha abierto la puerta para que tanto autoridades como iniciativa privada dialoguen sobre nuevas formas de fortalecer el programa.
La Concanaco Servytur detalló que las cifras representan resultados preliminares y en las próximas semanas estarán compartiendo los datos oficiales sobre cuál fue el monto alcanzado por las transacciones. El objetivo marcado previo al evento era alcanzar los 200,000 millones de pesos.
Leer más:







