Claudia Sheinbaum cede a presión de EU: estos son los cambios que habrá en el AICM

Claudia Sheinbaum cede a presión de EU: estos son los cambios que habrá en el AICM

Claudia Sheinbaum aseguró que México dejó claro la necesidad de que se reconozca la operación conjunta del AICM y el AIFA.

La presidenta Claudia Sheinbaum cedió ante la presión del Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos, que amenazó con cancelar 13 rutas actuales o previstas de aerolíneas mexicanas por supuestos incumplimientos al acuerdo aéreo bilateral, y anunció una nueva distribución de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

ChihuahuaChihuahua

Sin dar detalles, la mandataria precisó que se cedieron espacios a empresas de Estados Unidos para garantizar la competencia, acción con la que las aerolíneas de carga han mostrado estar satisfechas, aunque las reuniones con el país vecino continuarán durante varias semanas para llegar a un acuerdo que permita restablecer operaciones.

Por otro lado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la cual se encarga de la asignación de las franjas horarias, declaró a Bloomberg no tener por ahora más información sobre esta medida.    

Claudia Sheinbaum no quiere dejar atrás al AIFA

No obstante, Claudia Sheinbaum aseguró que México dejó claro ante las autoridades estadounidenses la necesidad de que se reconozca la operación conjunta del AICM y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), es decir, que esto se vea como un solo sistema aeroportuario en la zona metropolitana.

Lo que nosotros queremos es que los dos aeropuertos tengan suficientes vuelos y sean parte de un sistema, no es un asunto si es el AIFA contra el Benito Juárez o la carga en un lado o en otro


EL CEO la revista 4

señaló Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera.

AIFA crece 82% en tráfico nacional y lidera transporte de carga
Fotoarte: Fernando Ramírez

La disputa proviene de la intención de impulsar al AIFA

La problemática con Estados Unidos guarda relación con la intención de México de trasladar más operaciones al AIFA, por lo que en agosto de 2022 se bajaron los slots de 61 a 52 por hora en el AICM, supuestamente de manera temporal.

Sin embargo, en agosto de 2023 se implementó una nueva disminución que fue de 52 a 43, hecho que impactó a aerolíneas mexicanas y estadounidenses para forzar su uso en el AIFA.   

Por otro lado, Claudia Sheinbaum adelantó que el próximo año entrará en marcha un nuevo sistema digital avanzado de gestión de slots para mejorar la distribución entre aerolíneas.

Consecuencias si no se resuelve la disputa aérea

Si la orden del DOT se hace realidad, dos rutas operadas por Aeroméxico desde el AIFA hacia Houston y McAllen serían canceladas junto con otras 11 futuras provenientes de la misma aerolínea, de Volaris y de Viva Aerobus.

 La dependencia también congeló nuevas autorizaciones para vuelos desde el AICM hacia Estados Unidos y amenazó con la posibilidad de cancelar permisos a aerolíneas mexicanas que suelen combinar en sus viajes carga y pasajeros. 

Con información de Reforma y Bloomberg

Puedes leer más en:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO