Ricardo Salinas Pliego acusa a Sheinbaum de intentar “deslegitimar y minimizar” marcha Gen Z

Ricardo Salinas Pliego acusa a Sheinbaum de intentar “deslegitimar y minimizar” marcha Gen Z

El empresario Ricardo Salinas, reprobó que el gobierno respondiera con cercos, vallas, a los jóvenes que fueron parte del movimiento “Gen Z”.

Tras las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum este lunes sobre la marcha de la “Generación Z”, el empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que lamenta que se intente deslegitimar y minimizar a los ciudadanos que participaron en la movilización.

ChihuahuaChihuahua

 Lamento que la encargada del despacho en Palacio Nacional intente deslegitimar y minimizar a los ciudadanos críticos. Es vergonzoso verla inventar complots para desacreditar a la juventud

expresó.

A través de una publicación en X (antes Twitter), Salinas Pliego señaló que la manifestación —en la que participaron miles de jóvenes, adultos y adultos mayores— evidencia un “hartazgo” ante la violencia, la corrupción y la falta de resultados del gobierno.

“A pesar de la brutal represión autoritaria por parte de los granaderos, vimos una acérrima defensa de la libertad de expresión y de manifestación”, afirmó.


EL CEO la revista 4

El dueño de Grupo Salinas también acusó directamente a las autoridades de ser cómplices del crimen organizado, así como de enriquecimiento ilícito por parte de funcionarios, legisladores y familiares de figuras del gobierno.

 No podemos permitir que el gobierno siga siendo cómplice del crimen organizado. Mucho menos aceptar el asqueroso enriquecimiento ilícito. No es normal vivir sumidos en la inseguridad, la violencia y la corrupción

escribió el empresario.

Un gobierno que teme a los jóvenes: Ricardo Salinas

Salinas reprobó que el gobierno responda con cercos, vallas, paranoia y falta de empatía hacia los jóvenes que participaron en la manifestación y exigieron resultados.

 Les temen porque saben que tienen razón. Quienes antes exigían democracia y denunciaban censura se volvieron un gobierno sordo, ciego e intolerante; con el poder se transformaron en lo que criticaban

sostuvo.

El empresario comparó la actitud del gobierno mexicano con la de regímenes autoritarios como los de Chávez, Maduro, Castro y Stalin, señalando que todos comenzaron “temiendo al pensamiento crítico y destruyendo libertades”.

Finalmente, concluyó que México “no va por buen camino”, aunque aseguró que aún existe esperanza si la ciudadanía continúa exigiendo justicia, eficacia y honradez.

Te podría interesar. 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO