Repartidores y conductores de apps ganan hasta 11,600 pesos al mes: IMSS

Repartidores y conductores de apps ganan hasta 11,600 pesos al mes: IMSS

En octubre, 1.1 millones de repartidores son beneficiarios de la seguridad social, pero solo 150,123 gozan de todos los servicios del IMSS.

A cuatro meses del inicio de la prueba piloto para afiliar al IMSS a repartidores y conductores de apps como Uber o DiDi, comienzan a verse los primeros resultados: cuántos ya son beneficiarios, cuántos cuentan con seguridad social completa y cuál es el nivel de ingresos que registran.

ChihuahuaChihuahua

Hasta octubre, el salario promedio diario asociado ante el IMSS para los repartidores fue de 387.8 pesos, lo que implica un ingreso mensual de 11,634 pesos considerando 30 días de trabajo. Dicha cifra es significativamente menor al salario promedio general, que fue de 622 pesos diarios y asciende a 18,660 pesos al mes.

Además, el nivel de ingresos de quienes están registrados en alguna de las 15 plataformas digitales participantes es inferior al de los nueve sectores que monitorea el IMSS en el empleo formal.

La industria eléctrica reportó el salario más alto, con 37,249 pesos mensuales; seguida de la industria extractiva, con 28,639 pesos, y los servicios sociales y comunales, con 22,037 pesos al mes.

Los puestos vinculados a plataformas digitales se concentran en los sectores de transportes y comunicaciones, y en servicios para empresas; en ambos casos, los ingresos rondan los 19,000 pesos mensuales.


EL CEO la revista 4

Ingresos empleo formal octubre 2025

Repartidores y conductores con seguridad social

Los datos del IMSS también muestran que, hasta octubre, 1.1 millones de repartidores y conductores de apps se habían convertido en beneficiarios del programa iniciado en julio de este año.

Sin embargo, solo 150,123 trabajadores superaron el umbral de ingreso —equivalente al salario mínimo de la Ciudad de México, de 278.80 pesos diarios—, por lo que cuentan con seguridad social completa. En agosto, eran 133,178 personas.

Estos trabajadores tienen acceso a todos los seguros del IMSS: enfermedades y maternidad; riesgos de trabajo; invalidez y vida; retiro, cesantía en edad avanzada y vejez; así como guarderías y prestaciones sociales, de acuerdo con el Instituto.

1 millón con cobertura básica

En contraste, 964,024 personas no lograron superar el umbral de ingreso neto mensual. Aunque están afiliadas al IMSS, no cuentan con todos los servicios que ofrece el Instituto.

 Quedan cubiertas con el seguro de riesgos de trabajo, que las protege en caso de accidentes en trayecto o enfermedades durante el desempeño del servicio prestado a través de la plataforma digital

precisó el IMSS.

Este esquema brinda derecho al pago del 100% del salario registrado durante el periodo de incapacidad, además de atención médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria.

Fin de la prueba piloto

La prueba piloto concluirá en diciembre de este año y se espera que las autoridades definan si habrá ajustes en el nivel de ingresos requerido para que repartidores y conductores cuenten con seguridad social completa.

Los posibles cambios considerarían el tipo de medio de transporte utilizado por los trabajadores, ya que algunos realizan estas actividades en automóvil, otros en motocicleta y otros más en bicicleta.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO