Nuevas reglas, nueva sede: Embajada de Estados Unidos tiene nuevas instalaciones para tramitar la visa

Nuevas reglas, nueva sede: Embajada de Estados Unidos tiene nuevas instalaciones para tramitar la visa

La medida tomada por la representación diplomática ocurre en un contexto marcado por las modificaciones en la política migratoria de Estados Unidos.

La Embajada de Estados Unidos en México anunció la reubicación de la sede donde se realizan los trámites consulares, que va desde el trámite de la visa hasta la ciudadanía norteamericana a partir del 24 de noviembre de este año.

ChihuahuaChihuahua

A través de una publicación en X (antes Twitter), la embajada estadounidense informó que los servicios consulares relacionados con visa, pasaporte, ciudadanía, o servicios notariales, serán reubicados a nuevas instalaciones en la Ciudad de México.

EL CEO la revista 4

¿En dónde se tramitará la solicitud de visa de Estados Unidos?

La medida tomada por la representación diplomática, implica cambios en direcciones, controles de acceso y vías recomendadas para llegar; por lo que se recomienda a los solicitantes verificar su cita antes de dirigirse al lugar.

La nueva sede consular se encuentra ubicada en la esquina de la Avenida Casa de la Moneda y Calzada Legaria, en la colonia Irrigación, dentro de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Sin embargo, el cambio de sede no modifica el funcionamiento del Centro de Atención al Solicitante (CAS), que se mantiene Hamburgo 213, Colonia Juárez.


Esta ubicación continuará operando como el lugar donde los solicitantes acuden únicamente para la toma de fotografías y huellas dactilares, un paso obligatorio previo a la entrevista para obtener la visa.

Otorgamiento de visa, un trámite con más supervisión

El cambio ocurre en un contexto marcado por las modificaciones que el gobierno de Donald Trump ha introducido a su política migratoria, entre ellas, la revisión más estricta para el otorgamiento de visas.

Entre los ajustes más destacados, está la revisión de documentos como antecedentes, o mayores requisitos de verificación y procesos más largos para solicitantes de países en específico.

En ese sentido, la tarifa en los trámites de las visas en México aumentó desde el 1 de octubre de 2025, al implementarse un nuevo cobro denominado “Visa Integrity Free” o “Cuota de integridad de visa”.

Esta medida tiene un precio de 250 dólares, anexados a los 185 dólares que se cobraban por el trámite de visa B1/B2 (turismo y negocios), con lo que el precio total asciende aproximadamente a 8,000 pesos, unos 435 dólares.

Esto con la finalidad de que funcione como un “depósito de buena conducta”, para los viajeros, quienes deberán cumplir ciertos requisitos para poder devolverles el cobro de la Visa Integrity Free, de lo contrario, se perderá ese monto.

Remesas de EU a México caen 2.7% en septiembre

Banco de México (Banxico) dio a conocer el dato a septiembre de las remesas enviadas a México desde Estados Unidos, el cual tuvo una caída anual del 2.7%, al recibir 5,214 millones de dólares (mdd). 

Con estos resultados, la captación de remesas familiares ligaron seis meses consecutivos de descensos, en un contexto de incertidumbre ocasionado por el endurecimiento de la política migratoria del gobierno estadounidense.

 Te podría interesar. 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO