Segob condena violencia registrada durante la marcha de la Generación Z
La Secretaría de Gobernación (Segob) condenó los actos de violencia registrados durante la manifestación de la Generación Z que se vivió en la Ciudad de México este sábado 15 de noviembre.
A través de un comunicado, la dependencia a cargo de Rosa Isela Rodríguez detalló que algunos grupos que formaron parte de la manifestación que salió del Ángel de la Independencia hacia Palacio Nacional realizaron diversos actos vandálicos.
Entre las acciones implementadas por algunos de los quejosos se encuentran el haber utilizado artefactos explosivos de fabricación casera, cohetes, herramientas y otros objetos en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Asimismo, retiraron vallas metálicas, lo que según la Segob “puso en riesgo la integridad de quienes se encontraban en el lugar, además de dañar gravemente el patrimonio histórico”.
La dependencia gubernamental se dijo respetuosa de la libertad de expresión y la libre manifestación, reiteró también su compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos e hizo un llamado para privilegiar lo que llamó “expresiones pacíficas”.
CDMX reporta violencia durante marcha de la Generación Z
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, informó que 60 policías resultaron heridos durante la manifestación que se llevó a cabo en contra del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum debido a la inseguridad vivida en algunos estados del país.
De acuerdo con el funcionario, 40 elementos más fueron trasladados a hospitales para recibir atención médica; 36 de ellos registraron lesiones menores y cuatro tuvieron que ser atendido por especialistas debido a diversos traumatismos.
Vázquez señaló que 20 personas detenidas fueron presentadas ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades y otras 20 fueron remitidas por faltas administrativas.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, indicó que si bien en la entidad siempre se ha garantizado el derecho a la expresión y manifestación pública, las expresiones violentas atentan en contra de los derechos del resto de la ciudadanía.
Leer más:







