Jornada laboral de 40 horas aumentará costos para MiPyMEs y cambiará dinámica laboral

Jornada laboral de 40 horas aumentará costos para MiPyMEs y cambiará dinámica laboral

La implementación de las 40 horas laborales generaría un aumento laboral de 36% en MiPyMEs, si persisten las condiciones actuales de productividad, según The Addeco Group Institute México.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviará al Congreso de la Unión el 20 de noviembre la iniciativa para la reducción de 48 a 40 horas laborales en México, lo que podría generar un cambio significativo en las dinámicas dentro de las empresas y un golpe financiero, principalmente a las más pequeñas.

ChihuahuaChihuahua

Entre los principales cambios que se avizoran es el ajuste en la plantilla laboral, como la contratación de personal con el objetivo de mantener la productividad, donde las que más resultarían afectadas serían las pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) que representan más del 95% en México.

De acuerdo con el análisis “La reducción de jornada laboral en México: análisis completo de la transición hacia 40 horas semanales” de The Addeco Group Institute México, la reducción de la jornada laboral podría tener un impacto en las MiPyMEs en un incremento del costo laboral en 36% si mantienen su producción actual con jornadas extra.

Otro escenario que plantean es la contratación de más personal, lo que aumentaría 22% el costo laboral y que en sectores como el retail necesitarían 157,000 nuevos empleados para mantener la productividad.

Esta reforma no es simplemente una reducción horaria, sino un replanteamiento integral de las dinámicas productivas que impacta profundamente la estructura económica y cultural del país


EL CEO la revista 4

señaló The Addeco Group Institute México en su informe.

¿Qué desafíos tendrán las empresas con una jornada laboral de 40 horas?

Según el informe, las empresas enfrentarán la falta de adaptación tecnológica en sus procesos productivos, ya que carecen de dinero para adquirir las herramientas necesarias para mejorar los procesos, incluso para la implementación de inteligencia artificial.

Otro reto que enfrentarían las empresas son el cambio de la cultura laboral y de la mentalidad alrededor de la misma, donde han favorecido cantidad sobre eficiencia.

“Cambiar esta mentalidad requiere programas de formación y sensibilización tanto para empleadores como trabajadores”, indicó el análisis.

The Addeco Group Institute México recomienda a las empresas la implementación gradual y diferenciada de las jornadas con calendarios escalonados, que haya espacios de diálogo entre sindicatos, gobierno y empresarios y para el gobierno que genere incentivos fiscales en apoyo en particular a la MiPyMEs.

Reducción de la jornada laboral será gradual

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el pasado 1 de mayo la implementación de las jornadas laborales de 40 horas, donde explicó que sería de manera gradual para que esté en su totalidad en el 2030.

Por su parte, el Secretario del Trabajo, Baruch Bolaños López, aseguró que van a escuchar a todos los sectores, tanto trabajadores como patrones, para implementar un “nuevo panorama laboral”, además de que el 2 de junio iniciaron los foros con empresarios, trabajadores y académicos, para definir el camino a seguir.

Organizaciones celebraron la implementación de las 40 horas pero rechazaron que sea de manera gradual, mientras que los empresarios lo ven viable para poder implementarla sin tantas afectaciones.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO