Energías limpias, con una tarea dual: atender a las nuevas tecnologías y la descarbonización
Las energías limpias han sido consideradas en años recientes como la gran alternativa para impulsar la descarbonización, sin embargo, el rápido desarrollo de nuevas tecnologías también implica un reto en la industria.
El uso de inteligencia artificial (IA) es más común entre personas y en las operaciones de las empresas, por lo que para mantener su funcionamiento se requiere de la instalación de data centers, los cuales, según Ariel Campos, head of buildings para México y Latinoamérica de Siemens México que estima que los data centers consumen entre el 4% y 6% de la energía nivel global.
En el caso de México —el segundo país en la región que más data centers alberga, sólo detrás de Brasil— la mayoría de estos centros se encuentran en la zona del Bajío y en los bancos.
Campos resaltó la necesidad de hacer uso de estrategias de automatización y aprovechar de manera óptima las energías limpias, con miras a atender de mejor manera las necesidades energéticas requeridas por las nuevas tecnologías y eficientar los recursos con los que se cuenta.
Energías limpias, aún lejos de la meta
Si bien la meta de incrementar la generación de energías limpias y aprovecharlas de buena forma para el correcto funcionamiento de las nuevas tecnologías es clara, la realidad dista mucho de estos objetivos.
Actualmente, la generación de energías limpias en el país se sitúa alrededor de 24%, mientras que la meta hacia 2030 apunta a alcanzar 38%, tarea que luce poco probable ante la inversión de 570,900 millones de pesos planteada por las autoridades federales para construir nuevas centrales eléctricas entre 2025 y 2030.
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la inversión necesaria para alcanzar los objetivos trazados en el Plan México, debería ser de alrededor de 1.28 billones de pesos.
Asimismo, el directivo de Siemens puntualizó que actualmente los data centers no funcionan con energías limpias, aunque aclaró que algunos de ellos cuentan con almacenamiento e incluso en algún punto las han utilizado como respaldo debido a que este tipo de instalaciones no pueden dejar de operar.
Leer más:







