FUNO proyecta hasta 17 millones de metros rentables, descarta hacer centros de datos

FUNO proyecta hasta 17 millones de metros rentables, descarta hacer centros de datos

FUNO dice los centros de datos son una inversión que es interesante y atractiva, pero tienen un reto muy importante: el consumo de energía eléctrica.

La compañía Fibra Uno (FUNO) ve posible llegar a 17 millones de metros cuadrados su superficie rentable mediante una mezcla de levantamiento de capital y deuda en los próximos años; descarta –por ahora– apostar por los centros de datos.

ChihuahuaChihuahua

En conferencia de prensa, Jorge Pigeon, vicepresidente de mercados de capital y relación con inversionistas de FUNO, indicó que tienen un trámite abierto con la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) para una ampliación de capital de Next por 10,000 millones de pesos en su oferta base, que incluye la otra parte del portafolio Júpiter.

Estamos pensando recabar del mercado otros entre 500 y 700 millones de dólares que nos darían, si fuera el 100% del uso de los recursos para desarrollo, entre 500,000 y 700,000 más de desarrollo,

afirmó.

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con el directivo, con esto Fibra Uno alcanzaría alrededor de 12 millones de metros cuadrados rentables, más los que se sumen del portafolio Júpiter.


EL CEO la revista 4

La estrategia de FUNO

En este sentido, Pigeon apuntó que su escenario base es pasar de 12.6 millones de metros a 13.7, el apalancamiento baja más o menos 5 puntos de 38 a 33 y en el flujo operativo se duplica de 11,000 millones de pesos (mdp) a 22,000 mdp.

Sin embargo, en su plan más agresivo esperan construir 5 millones de metros adicionales para llegar a 17 millones de metros cuadrados, para lo cual su estrategia sería levantar un año capital y la siguiente deuda.

“Nos vamos un año 500 de capital, al siguiente 500 de deuda, al siguiente 500 de capital, al siguiente de deuda y así sucesivamente, ese es el escenario agresivo de crecimiento”, explicó.

Centros de datos: una oportunidad con retos

Para Pigeon, los centros de datos son una inversión interesante y atractiva, debido a que el tema de la inteligencia artificial demanda estos espacios para procesamiento y almacenamiento de la información.

Sin embargo, el directivo de FUNO dijo que tienen un reto muy importante: el consumo de energía eléctrica es muy alto. De hecho, indicó que se les han acercado potenciales inquilinos relacionados a este mercado.

Sí hay, digamos, interés, si se nos han acercado algunos de estos jugadores para ver si estaríamos interesados en participar en esto, es algo que hay que evaluar y yo creo que no estamos todavía en el momento de poder hacerlo, porque para poder hacerlo necesitamos una cantidad de enorme de energía.

Pigeon  detalló que son naves industriales que tienen especificaciones muy altas, con muchas redundancias de suministro de energía, donde un temblor no puede tirar los servidores, además de otras especificaciones técnicas

“Sí puede ser atractivo, se nos han acercado, creo que todavía es un poco lejos para nosotros en donde estamos y tenemos muchísima tela de donde cortar en el tema de logística”.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO