Altagracia Gómez: “México tiene la oportunidad de liderar la relocalización global”
La presidenta del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia Gómez, afirmó que “es el momento de México en el mundo” ante las múltiples oportunidades que se abren para el país.
Durante su participación en el evento México IA+ Inversión Acelerada, destacó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum trabaja de la mano con la academia y la iniciativa privada para detonar el crecimiento económico.
La también empresaria recordó iniciativas como el Plan México y los programas de apoyo a pequeñas y medianas empresas (pymes) a través de Nacional Financiera y Bancomext, encabezadas por Roberto Lazzeri.
Asimismo, subrayó que México cuenta con una amplia base de egresados en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), un factor que se ha convertido en un atractivo clave para las inversiones extranjeras.
En torno a la aplicación de aranceles contra países con los que México no tiene tratados comerciales, Gómez aclaró que no se trata de medidas en contra de ninguna nación o región, sino de una estrategia para combatir prácticas desleales.
Empresarios, parte de la solución
La titular del CADERR llamó al sector privado a verse como parte de la solución para transformar al país. Invitó a las empresas a apostar por la innovación, que —dijo— “es el ADN de cualquier compañía que busca resolver una necesidad”.
Resaltó que las empresas deben perseguir una rentabilidad no solo financiera, sino también social, y marcó una diferencia clara:
Hacer negocios es comprar barato y vender caro; hacer una empresa es crear un legado, es comercio justo
señaló Gómez.
Finalmente, destacó que el nearshoring y el T-MEC no son exclusivos de grandes corporaciones o firmas extranjeras, sino también una oportunidad para empresas mexicanas y pymes, que deben fortalecer su capacitación para mejorar su productividad y posicionamiento.
Leer más:









