Revés arancelario: Donald Trump evalúa reducir aranceles al café y plátanos para frenar inflación

Revés arancelario: Donald Trump evalúa reducir aranceles al café y plátanos para frenar inflación

Brasil, uno de los principales exportadores de café, tiene aranceles de 50%, lo que repercute directamente en el consumo y precio en EU.

El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, analiza una posible reducción de los aranceles impuestos al café y a los plátanos, en un intento por frenar el alza de los precios para los consumidores estadounidenses.

ChihuahuaChihuahua

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, adelantó este miércoles que en los próximos días podría haber un anuncio “sustancial” sobre estos productos, como parte de los esfuerzos de la administración para aliviar la inflación derivada de los aranceles impuestos por Trump.

Es difícil tomar medidas concretas. Habrá un anuncio importante en términos de productos que no cultivamos aquí en Estados Unidos, el café siendo uno de ellos, las bananas y otras frutas

declaró Bessent en una entrevista con Fox News Channel.

ChihuahuaChihuahua

Por su parte, el presidente Donald Trump también prometió una reducción de aranceles al café esta semana.


EL CEO la revista 4

Vamos a bajar algunos aranceles al café. Vamos a tener más café en el mercado

declaró el presidente el martes por la noche al mismo medio.

Impacto de aranceles a café impuestos por Donald Trump

Los precios minoristas del café aumentaron casi un 21% en agosto en comparación con el mismo periodo del año pasado y un 19% en septiembre, y los aranceles de Trump son parcialmente responsables.

En ese sentido, Brasil es uno de los principales exportadores de café al mercado estadounidense y fue sancionado con uno de los aranceles más altos, del 50%, mientras que Vietnam tiene tarifas del 20% y Colombia del 10%.

Estados Unidos importa más del 99% de su café, según la Asociación Nacional del Café, por lo que los aranceles han repercutido de manera drástica en la reducción sobre el nivel de consumo y los precios elevados.

El precio promedio del café regular en restaurantes en agosto fue 10 centavos de dólar más alto que en el mismo período del año anterior, según datos de Toast, proveedor de software para la gestión de restaurantes. Este aumento elevó el precio promedio a 3.52 dólares, aproximadamente 65 pesos.

Plátanos también tendrían reducción de aranceles

De acuerdo con un informe del Departamento de Agricultura, en 2024 el 85% de las importaciones de plátanos provinieron de Guatemala, Ecuador, Costa Rica y Honduras, países que también enfrentan aranceles.

Actualmente estos países tienen una tarifa adicional de entre el 10% y 15% que se implementaron como parte de su renovada política comercial de Estados Unidos.

La posible reducción de estos gravámenes busca aliviar los precios de productos básicos para los consumidores y podría marcar un giro en la estrategia proteccionista de comercio en Estados Unidos.

Con información de AFP, CNBC y CNN  

Te podría interesar. 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO