Claudia Sheinbaum ve con buenos ojos adelantar la revocación de mandato en 2027

Claudia Sheinbaum ve con buenos ojos adelantar la revocación de mandato en 2027

Claudia Sheinbaum señaló que la propuesta de ajuste a la revocación de mandato se debe analizar entre todas las fuerzas políticas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su respaldo a la iniciativa que propone adelantar la consulta de revocación de mandato a 2027, un año antes de lo establecido en la Constitución.

ChihuahuaChihuahua

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum explicó que la propuesta permitiría optimizar recursos públicos, ya que la consulta se realizaría el mismo día que las elecciones intermedias de gubernaturas y congresos locales.

Es algo que hay que analizar, no aprobar al vapor. Pero es una buena propuesta, porque se hace al mismo tiempo que la otra elección

señaló la mandataria federal.

ChihuahuaChihuahua

Destacó que realizar ambos procesos simultáneamente evitaría gastos adicionales, lo cual —dijo— “es un argumento suficiente para considerar 2027 como una opción viable”, aunque insistió en que debe someterse a debate político.


EL CEO la revista 4

Lo que se sabe de la propuesta de revocación de mandato

El Grupo Parlamentario de Morena impulsa una reforma constitucional para modificar las fracciones VIII y IX del artículo 35, con el fin de ajustar la fecha de la revocación al tercer año de gobierno.

Los opositores en la Cámara de Diputados calificaron la iniciativa como una estrategia para fortalecer la imagen presidencial durante los comicios federales intermedios, por lo que exigieron un debate más amplio.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que solicitó posponer la discusión del dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales para permitir una deliberación más extensa entre los legisladores.

Monreal subrayó que “no se está haciendo nada indebido” y que el tema requiere consenso. Además, adelantó que podrían esperar la reforma electoral que el Ejecutivo planea presentar próximamente.

La iniciativa será revisada nuevamente antes de su posible aprobación en la Cámara de Diputados, donde se prevé definir si la revocación de mandato se celebrará finalmente en 2027 o permanecerá en 2028.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO