Entra en vigor decreto que impone aranceles de hasta 210% a importaciones de azúcar

Entra en vigor decreto que impone aranceles de hasta 210% a importaciones de azúcar

El azúcar líquida refinada y el azúcar invertido son los productos más afectados; para los de remolacha y caña la tarifa será menor.

Este martes entró en vigor el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que aumenta los aranceles a la importación de azúcar en hasta un 210%. De acuerdo con la Presidencia, el objetivo es fortalecer la competitividad de la agroindustria nacional y proteger la producción ante amenazas como la caída de los precios internacionales y la sobreoferta. 

ChihuahuaChihuahua

Esto debido a que la agroindustria de la caña de azúcar en México enfrenta una situación de sobreoferta en el mercado nacional que está poniendo en riesgo la rentabilidad y viabilidad de toda la cadena productiva.

Dichos gravámenes afectarán a los productos provenientes de países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la medida que estos no excedan los montos fijados en la lista de concesiones acordada en el marco de dicha organización.

El gobierno federal tiene la obligación de implementar los mecanismos necesarios que generen estabilidad en los sectores de la industria nacional y que permitan eliminar distorsiones en el comercio, para salvaguardar el equilibrio del mercado global en concordancia con el derecho internacional y los compromisos internacionales adquiridos por nuestro país

ChihuahuaChihuahua

 justifica el decreto.


EL CEO la revista 4

Protección del azúcar nacional concuerda con programas nacionales

El documento añade que la medida va acorde al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 publicado en el DOF el 15 de abril de 2025, que estipula en su Eje General 3 que se busca promover una política de fomento, industrial y comercial, de competitividad y productividad, para detonar un desarrollo económico justo y equitativo.

Paralelamente, el Plan México establece la necesidad de fortalecer la industria nacional, por lo que la modificación de aranceles constituye una herramienta para proteger a los sectores productivos frente a distorsiones del comercio internacional.  

De igual forma, el decreto expresa que la propuesta es afín a los compromisos asumidos por México en los tratados comerciales internacionales de los que es parte.

¿Cuánto subirán los aranceles para las importaciones de azúcar?

De acuerdo con el decreto, el arancel de importación vigente para el azúcar actualmente no ofrece la protección suficiente, por lo que se considera necesario modificar los aranceles específicos aplicables de 0.36, 0.338 y 0.39586 dólares por kilogramo a 156% y 210.44% según el valor y según corresponda a las fracciones arancelarias.

El azúcar líquida refinada y azúcar invertido son los productos más afectados por el gravámen, mientras que el de remolacha o los de caña son los menos perjudicados con aranceles de 156%.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO