Mercado Libre impulsará su Buen Fin con IA; plan y estrategia para todos los consumidores
El próximo 13 de noviembre iniciará uno de los eventos de consumo más relevantes en México, el Buen Fin 2025, en su quinceava edición. La iniciativa, desarrollada por la Secretaría de Economía (SE) y el sector privado del país, buscará caracterizarse por el impulso de la industria del e-commerce.
Esta industria será la plataforma ideal para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y aprovechar el impulso del Buen Fin, que a su vez buscará impulsar el comercio online para motivar al consumo en México.
De acuerdo con Mercado Libre, México está dentro de los 15 países con mayor participación del e-commerce en las ventas retail. Para 2024, 14.8% de las ventas minoristas del país se hicieron a través de plataformas digitales, mostrando un crecimiento en comparación con años previos.
Por esta razón, empresas como Mercado Libre apuntan a desarrollar estrategias innovadoras para buscar atraer más gente y elevar las ventas.
Inteligencia artificial; la estrategia de Mercado Libre para afrontar el Buen Fin 2025
Las plataformas de e-commerce en México buscarán superar los desafíos que traerá consigo el Buen Fin, como la alta demanda, el alto número de envíos y la falta de suministros, con el fin de aumentar sus ganancias. Para ello, muchas ya buscan incluir nuevas tecnologías en sus diferentes procesos, como la Inteligencia artificial (IA).

De acuerdo con Omar Ramírez, director senior de logística de Mercado Libre México, gracias a la IA, la empresa de comercio electrónico ha logrado implementar sus famosas entregas inmediatas, las cuales se realizan el mismo día, esto debido a que la herramienta mejora las rutas de envió y les ayuda en su procesos de suministrar sus centros de almacenamientos.
Hemos creado un algoritmo, con base en la inteligencia artificial, que nos ayuda a determinar los productos más consumidos en diferentes zonas del país […] A partir de esto podemos enviar un determinado artículo a un centro de almacenamiento específico, para que al momento de venderse, el envío sea más ágil gracias a que está en la misma zona
aseguró Omar Ramirez para EL CEO.
Omar Ramírez añadió que esta herramienta ha sido desarrollada por ellos y se ha adaptado con el paso de los años, por lo que sigue mejorando al alimentarse de nuevos datos de sus clientes.
La inteligencia artificial la hemos implementado en los últimos años y nos ha ayudado, sobre todo, en la logística, pero a parte hemos aplicado otras estrategias, como el uso de nuestros dos aviones y el almacenamiento previo de los productos, que agilizan el envío
añadió Omar Ramírez.
¿Cómo impulsa la IA a los vendedores online?
Durante la presentación de su estrategia para el Buen Fin, Mercado Libre expuso que el uso de la inteligencia artificial no solo se limita a la parte logística, sino al apoyo de sus vendedores, ya sea grandes o pequeñas empresas.
De acuerdo con la compañía de e-commerce, durante este año han utilizado dicha herramienta para realizar clips o reels con IA, donde el vendedor puede ocupar el guion hecho por inteligencia artificial para promocionar sus artículos, que de acuerdo con Mercado Libre, esta práctica puede incrementar sus ventas cuatro veces.
Estos videos son realizados por sus socios vendedores, con el uso de la inteligencia artificial, y luego se difunden desde las páginas de Mercado Libre, ayudando a impulsar los artículos de las grandes compañías y de las pymes.
Buen Fin, la oportunidad de expansión de las e-commerce
La plataforma de comercio registra cerca de 500 transacciones reales por minuto, de sus 72 millones de usuarios en toda Latinoamérica. Los datos se incrementan exponencialmente en México con eventos como el Buen Fin, donde han visto un crecimiento anual del e-commerce del 16%.
Por esta razón, este tipo de promociones obligan a las compañías del comercio electrónico a expandir sus operaciones, con el fin de lograr abastecer la alta demanda de estas fechas.
En el caso de Mercado Libre, la empresa abrió un nuevo fulfillment center en Hermosillo, Sonora, el cual, de acuerdo con Omar Ramírez, agilizará los procesos de venta, ya que con este centro podrán almacenar más productos en la zona noroeste del país, agilizando su proceso de entrada e incrementando su penetración del mercado.

Este nuevo centro se suma a nuestra red de fulfillment center, donde ya operamos 14 en el país, esto agiliza el envío terrestre ya que podemos almacenar más productos en zonas estratégicas en el país
indicó director senior de logística de Mercado Libre México, para EL CEO.
Aunado a esto, para esta temporada de fin de año, Mercado Libre ha implementado un crecimiento en su plantilla con 23,000 nuevos puestos de trabajo —principalmente en centros de almacenamiento— que, aunque la mayoría son de forma temporal, impulsan a la economía de México.
Con estas estrategías, Omar Ramírez asegura que lograrán superar las estimaciones de venta, no solamente para el Buen Fin, sino para la temporada de fin de año, temporada en la que, según el directivo, no afectará la cautela del consumidor y aumentarán las ventas.
¿Qué productos se venderán más en este Buen Fin?
Carlos Alfonso Candelaria, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la SE, comentó durante un evento que para esta edición del Buen Fin buscan alcanzar ventas equivalentes a los 200,000 millones de pesos (mdp), superando los 172,900 mdp que se obtuvo durante el 2024.
Esta derrama económica buscará impulsar a los más de 200,000 comercios que, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), participarán en la iniciativa.
Dentro de los segmentos que más atraerá a los mexicanos en este Buen Fin, de acuerdo con Mercado Libre, es la parte de electrodomésticos, moda, hogar y belleza, debido a que la gente aprovecha el “descuento” para poder hacerse de esos ‘ lujos’ o regalos para fin de año.
Además, Mercado Libre indicó que, al acercarse el Mundial de futbol México-Estados Unidos-Canadá en 2026, el segmento de deportes tendrá un gran auge en este cierre de año 2025. Los productos que se estima sean los más vendidos para esta edición son:
- Videojuego (xbox y play)
- Celulares, pantallas
- Suplementos alimenticios
- Gel limpiador
Sumado a estos esfuerzos, con la iniciativa del gobierno de incluir el Hecho en México en este Buen Fin, los productos de pequeños comerciantes mexicanos podrán tener un impulso mayor durante esta quinceava edición.
Vamos a tener una especie de agrupación en nuestra pagina que junte a todos los vendedores y productos Hecho en México, para que sean más visibles para las personas […] Esto va a beneficiar hasta artesanos de Oaxaca como a grandes marcas, por eso es importante este Buen Fin
finalizó Omar Ramírez.









