Obras para el Mundial 2026 avanzan con retrasos y más costos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que las principales obras de infraestructura y transporte impulsadas por su gobierno estarán listas antes del inicio del Mundial de 2026, programado para el 11 de junio. El evento será uno de los mayores escaparates internacionales para México, que compartirá la sede con Estados Unidos y Canadá, por lo que la movilidad y las condiciones de los recintos se han convertido en una prioridad política y logística.
Entre los proyectos clave se encuentran la rehabilitación de las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como la construcción del ramal del Tren Suburbano que conectará con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Ambas obras buscan mejorar el tránsito de pasajeros y reforzar la infraestructura aérea del Valle de México.
A nivel estatal, las ciudades sede también realizan adecuaciones. En la Ciudad de México, el Estadio Azteca —uno de los recintos principales del torneo— se encuentra en proceso de remodelación. Mientras que en Monterrey, el gobierno de Nuevo León construye nuevas líneas del metro para aliviar la movilidad urbana antes y durante la copa.
Sin embargo, estos proyectos han registrado retrasos y ampliaciones de presupuesto, lo que ha encendido dudas entre especialistas y usuarios sobre si podrán completarse a tiempo.
Este es el avance de las obras del Mundial 2026
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
Proyecto: Rehabilitación de las terminales 1 y 2.
Inversión: 2,200 mdp
1,495 mdp de recursos públicos.
705 mdp de recursos propios del AICM.
Trabajos: Reparación de drenaje y pluvial, rehabilitación de pistas, compra de 18 máquinas de rayos X y 10 equipos de tomografía, mantenimiento general, cambio de iluminación, entre otros.
Responsable: Secretaría de Marina
Estatus: En ejecución. Fecha estimada de conclusión: noviembre de 2026, cinco meses después del Mundial.
Ramal del Tren Suburbano al AIFA
Proyecto: Conexión ferroviaria con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Inversión: Inicial de 12,479 mdp, incrementada a 25,800 mdp en 2023.
Responsable: Originalmente Ferrocarriles Suburbanos (CAF); desde febrero de 2025 la obra pasó a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Estatus: Continúa la construcción de estaciones. Pruebas programadas para enero de 2026.
Obras en los estados sede
Rehabilitación del Estadio Azteca (CDMX)
Inversión: 1,511 mdp
Responsable: Televisa
Estatus: En obra. Fecha prevista de entrega: marzo de 2026.
Monterrey – Ampliación del Metro (Líneas 4 y 5)
Inversión: 11,485 mdp
Responsable: Gobierno de Nuevo León, con apoyo federal.
Estatus: En construcción. El gobernador Samuel García prevé que una parte de la Línea 4 esté lista antes del Mundial.
Más allá de los plazos, especialistas advierten que el beneficio de estas obras dependerá de su funcionalidad a largo plazo. Si bien el Mundial representa un catalizador para acelerar inversiones, el verdadero desafío será garantizar que la infraestructura mejore la movilidad y competitividad de las ciudades sede, una vez pasado el evento.
También te puede interesar:









