Aeroméxico mira a Europa en 2026 y prepara regreso a Barcelona
Grupo Aeroméxico, la aerolínea que recién concretó su regreso a los mercados financieros, prepara la expansión de su oferta hacia Europa con dos nuevas rutas. Una de ellas es Barcelona, destino que años atrás la enfrentó al gigante de Medio Oriente, Emirates Airline.
La aerolínea del “Caballero Águila” ofrecerá seis vuelos semanales entre Ciudad de México y Barcelona a partir del 28 de marzo de 2026. Para su operación, Aeroméxico utilizará equipos Boeing 787 Dreamlier, y se espera que la oferta de asientos sea de 3,000 por semana.
Una vez que entre en operación, la aerolínea contará con una oferta de 40 vuelos semanales hacia España, al incluir las rutas que opera hacia Madrid desde Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Este nuevo servicio reafirma el compromiso de Aeroméxico con el mercado español
dijo en un comunicado.
Además, desde el 13 de abril iniciará con la operación de tres vuelos semanales entre Monterrey y París Charles de Gaulle, con una oferta de 1,500 asientos semanales. El inicio de esta ruta se consolidará como la principal aerolínea de largo alcance en Monterrey. Desde el complejo neoleonés ofrece ya vuelos hacia Madrid, Seúl y Tokio.
Ambas rutas permitirán a Aeroméxico expandir su capacidad de asientos hacia destinos en Europa en 11% en comparación con el año anterior. Además de estos dos destinos, vuela a las ciudades europeas de Ámsterdam, Londres y Roma.
Las nuevas rutas representan para la compañía la reactivación de su expansión trasatlántica, pero también el retorno a un destino que en el pasado le generó conflicto: Barcelona.
Aeroméxico y su turbulento viaje hacia Barcelona
La ciudad catalana fue el punto de una disputa con Emirates Airline, que inició en 2018, cuando la aerolínea emiratí anunció sus planes de volar entre Ciudad de México y Dubai, con una escala en Barcelona.
Para ello echó mano del memorándum de entendimiento entre los gobiernos de México y Emiratos Árabes Unidos un par de años antes. Este memorándum le otorgó quintas libertades aéreas, o la posibilidad de recoger pasajeros en el aeropuerto de un país que no es el mismo de su procedencia ni de su destino final.
El anuncio, tan solo unas semanas después de que Aeroméxico dio aviso de su servicio a la misma ciudad, prendió las alertas de la aerolínea mexicana, que incluso suspendió de manera indefinida el inicio de la ruta.
El conflicto escaló a los juzgados mexicanos, pero frenó cuando Emirates decidió suspender sus planes. Así, Aeroméxico inició la operación de su ruta directa en junio de 2019. Sin embargo, Emirates retomó sus planes ese año, lo que reavivó el conflicto.
Aeroméxico señaló que el arribo de Emirates a México representaba una competencia desleal debido a supuestos subsidios gubernamentales que recibe para su operación, algo que la aerolínea de Medio Oriente negó de manera reiterada.
Emirates realizó su vuelo inaugural en diciembre de 2019, y la ruta se mantiene activa hasta la fecha. Aeroméxico, en tanto, operó la ruta hasta marzo de 2020, cuando decidió suspender 17 rutas internacionales para enfrentar el golpe que la pandemia significó para su operación.
También te puede interesar:









