Publican en el DOF la Ley de Ingresos 2026; 5.8 billones serán de impuestos

El gobierno espera recibir 5 billones 891 mil 667 millones de pesos es por recaudación de impuestos.

Este viernes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026, que entra en vigor el próximo 1 de enero de 2026.

ChihuahuaChihuahua

El presupuesto de la presidenta Claudia Sheinbaum establece que en el ejercicio fiscal del próximo año la Federación percibirá ingresos por 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, de los cuales 5 billones 891 mil 667 millones de pesos es por recaudación de impuestos.

Mientras que por Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social serán 641,78 millones de pesos, por Contribuciones de Mejoras 39.6 millones de pesos; por Derechos 157,081 millones de pesos, por Productos serán 16,488.3 millones de pesos y por Aprovechamientos 203,520 millones de pesos.

En la Ley de Ingresos se plantea obtener  por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos se prevé 1 billón 630 mil 973 millones de pesos; por Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones 232,630 millones de pesos y por Ingresos Derivados de Financiamientos 1 billón 472,626 millones de pesos.

ChihuahuaChihuahua

Expectativas económicas de la Ley de Ingresos

En la Ley de Ingresos 2026 se estima que el PIB tendrá un crecimiento de entre 1.8 y 2.8%, por encima de las expectativas del mercado por 1.3% y de organismos internacionales, como el FMI que proyecta 1.5%.


EL CEO la revista 4

“Un tipo de cambio nominal promedio respecto al dólar de 19.3 pesos, y una plataforma de producción de petróleo crudo en 1.8 millones de barriles diario, con una estimación del precio promedio de la Mezcla Mexicana de Exportación de 54.9 dólares por barril”, señala la Ley de Ingresos 2026.

Ahora, la Cámara de Diputados empezará a analizar el Presupuesto de Egresos de la Federación, con fecha límite para su aprobación el 15 de noviembre y siendo una tarea exclusiva de la Cámara Baja.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO