Arranca la construcción del Tren “Nuevo Laredo-Saltillo”, conexión con EU
Este viernes se celebró la ceremonia de colocación de la primera piedra del tren Nuevo Laredo-Saltillo, un proyecto ferroviario de alta relevancia para el desarrollo logístico y económico del norte del país, informó durante la mañana el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.
Este proyecto ferroviario impulsará el comercio nacional además de fortalecer sectores clave como transporte de carga, competitividad industrial e integración comercial con Estados Unidos.
Andrés Lajous Loaeza, titular de la agencia reguladora del transporte ferroviario, detalló que el tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren Golfo de México tiene 136.48 kilómetros de vía sencilla, contará con 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje.
Además, Lajous comentó que tendrá tiempos de recorrido hacia Nuevo Laredo de menos de dos horas desde Monterrey y de tres horas y media desde Saltillo.
Por su parte, Villarreal Anaya, mandatario tamaulipeco, destacó la importancia de la ruta ferroviaria pues marca un nuevo paso en la conectividad del norte del país.
“También sabemos que, con su visión de futuro, pues el ferrocarril nos une, une a los individuos, une a las comunidades, une a las familias, y con esa gran visión de desarrollo social, siempre estaremos trabajando de su lado aquí en Tamaulipas”, expresó Villarreal Anaya.
Autorizan ampliación del puente de libre comercio en Nuevo Laredo
Durante un enlace virtual en la conferencia matutina con la presidenta, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Tamaulipas agradeció también la autorización de la mandataria para la ampliación de la concesión del Puente Libre Comercio de esta frontera, así como su ampliación en infraestructura de 8 a 10 carriles.
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de infraestructura, comunicaciones y transportes de Tamaulipas, indicó que esta obra permitirá la generación de 10,922 empleos directos y 32,766 empleos indirectos en la región.
Villarreal Anaya expresó que todo el proyecto permitirá consolidar a la frontera tamaulipeca como la más importante de América Latina y que seguirá trabajando para afianzar a la entidad del norte como un punto clave en el corredor económico del noreste mexicano apegándose a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum con el Plan México.









