Aguinaldo 2025: ¿Quiénes recibirán 40 días de salario?

Aguinaldo 2025: ¿Quiénes recibirán 40 días de salario?

Claudia Sheinbaum realizó un decreto para que trabajadores pudieran recibir de forma adelantada su aguinaldo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum emitió un decreto para establecer el otorgamiento del aguinaldo, del ejercicio fiscal 2025, a los funcionarios públicos, los cuales recibirán de forma adelantada el pago de su aguinaldo equivalente a 40 días de trabajo. 

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pago de dicho aguinaldo se realizará a partir del lunes 10 de noviembre, de forma escalonada y cumpliendo con la política de austeridad de la presidenta. 

Que el otorgamiento del aguinaldo debe ser congruente con los principios de austeridad republicana que se han establecido en la administración del Ejecutivo Federal

indicó el DOF del pasado 4 de noviembre.

ChihuahuaChihuahua

El pago del aguinaldo adelantado se aplicará también para aquellos servidores que no completaron sus labores durante el ejercicio fiscal de 2025, trabajando sólo un periodo del año, a ellos les tocará, como indica la ley, un pago proporcional de los 40 días.


EL CEO la revista 4

Según el decreto, el pago que reciban los funcionarios será determinado por el salario diario de los mismos, registrado en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El pago del aguinaldo debe entregarse directamente a las personas interesadas en la misma forma e igual conducto por el que se les cubren sus percepciones ordinarias. En el caso de los pensionistas, el monto correspondiente puede cubrirse por medio de sus apoderados, conforme cobren regularmente la pensión correspondiente

Destacó el decreto de la presidenta. 

Regalo adelantado: ¿quiénes recibirán el pago de los 40 días?

El regalo navideño se adelantó para muchos funcionarios que recibirán su aguinaldo antes de que termine el mes de noviembre, sin embargo la suerte no fue dadivosa con todos. 

De acuerdo con el decreto presidencial, las personas contratadas bajo el régimen de honorarios especiales, conforme al Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal, así como el personal a que se refieren los convenios de coordinación técnica de enseñanza con las entidades federativas, no recibirán su aguinaldo de 40 días. 

Por otra parte, los servidores de las dependencias de gobierno y de los estados, además los integrantes del poder Legislativo y Judicial también serán acreedores de la cuantiosa suma, así como los prestadores del servicio de las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal.

Los poderes Legislativo y Judicial de la Federación, así como los entes autónomos federales, en su caso, pueden tomar como base las disposiciones del presente decreto para el pago del aguinaldo

remarcó el documento

¿Cuánto recibe de aguinaldo una persona promedio?

De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los mexicanos que se encuentran activos en el mercado laboral del país, tendrán que recibir, antes del 20 de diciembre, su aguinaldo, sin embargo este es mucho menor a los 40 días. 

Según la Ley, si el trabajador cumplió todo el año fiscal trabajando para la empresa, recibirá el equivalente a 15 días laborales, basándose en su salario diario, si la persona no trabajó todo el año sólo recibirá un proporcional. 

Con esto, el promedio de los mexicanos que perciben el salario mínimo de 278.80 pesos diarios, recibirán cerca de 4,182 pesos, muy debajo de los que recibirán los funcionarios con sus 40 días de aguinaldo.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO