AmCham pone la sostenibilidad al centro rumbo a la revisión del T-MEC

AmCham pone la sostenibilidad al centro rumbo a la revisión del T-MEC

Los proyectos de sostenibilidad que la AmCham registró en México se centran en la CDMX, Estado de México, Chiapas, Oaxaca y Yucatán.

La American Chamber (AmCham) destacó que la sostenibilidad se ha convertido en un elemento clave en un momento en el que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se encuentra prácticamente a la vuelta de la esquina.

ChihuahuaChihuahua

Carlos García, presidente del Consejo Directivo Nacional de la organización, subrayó que la sostenibilidad es un componente estratégico para profundizar la integración económica de Norteamérica.

En el Reporte AmCham Valor Compartido 2025 / Reporte de Resultados IPADE Impact Lab, elaborado en conjunto con el Centro de Investigación en Responsabilidad Social (CIRES) del IPADE Business School, la cámara presentó cómo la comunidad empresarial está abordando este enfoque.

Del análisis de 136 proyectos registrados por 74 empresas, AmCham señaló que 68% está vinculado directamente con iniciativas de sostenibilidad; 18% con buenas prácticas de institucionalización; y 16% con modelos de negocio sostenibles.

ChihuahuaChihuahua

El estudio también muestra que la sostenibilidad se trabaja de forma colaborativa: 47% de los proyectos se desarrolló con la participación de más de un actor. Estas alianzas se dan principalmente entre empresas, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos; en menor medida participan organismos internacionales.


EL CEO la revista 4

¿Dónde se concentran los proyectos?

AmCham detalló que las empresas con sede principal en la Ciudad de México y el Estado de México tienden a impulsar proyectos con alcance nacional o enfocados en problemáticas urbanas.

En cambio, los proyectos ejecutados en el sur del país —particularmente en Chiapas, Oaxaca y Yucatán— se orientan a fortalecer la agroproductividad y el desarrollo de comunidades rurales.

Algunas iniciativas también tienen alcance multiregional o internacional, con actividades en países como Argentina, Brasil, Colombia, India y Perú.

¿Qué ODS se atienden más?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU más atendidos por los proyectos analizados son:

  • Salud y bienestar

  • Acción por el clima

  • Igualdad de género

Mientras que los menos abordados son:

  • Hambre cero

  • Vida submarina

  • Energía asequible y no contaminante

  • Vida de ecosistemas terrestres

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO