Perú y México: ¿fin de una relación comercial de 2,600 mdd?

La ruptura diplomática entre México y Perú podría perjudicar una relación comercial de décadas que genera más de 2,000 mdd al año

El gobierno de Perú anunció el pasado 3 de noviembre la ruptura de las relaciones diplomáticas con México luego de manifestar su molestia porque la exministra de ese país, Betssy Chavéz, se encuentra asilada en la embajada mexicana de Lima.

ChihuahuaChihuahua

Este acto fue calificado como “inamistoso” por el canciller del país sudamericano, Hugo de Zela, quien aseguró que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum decidió conceder asilo diplomático a la funcionaria peruana pese a que existen procesos penales en su contra. 

Las acusaciones por parte del gobierno de Perú fueron avaladas en el Congreso del país andino, que aprobó una moción que declara persona non grata a Claudia Sheinbaum

La presidenta calificó la reacción del gobierno peruano como “fuera de toda proporción” y reiteró que el asilo político es un acto humanitario respaldado por el derecho internacional, pero ¿cómo podría impactar este problema diplomático a las economías de ambos países?

ChihuahuaChihuahua

México y Perú, una relación comercial que supera los 2,600 mdd

La relación entre México y Perú arrastra una historia de décadas donde se han favorecido sectores estratégicos de ambos países y donde se impulsó la inversión extranjera directa (IED) por parte de la nación sudamericana.


EL CEO la revista 4

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), durante 2024 el nivel del intercambio comercial entre ambos países alcanzó los 2,632 millones de dólares (mdd).

Esta relación comercial se había mantenido en los mismos niveles durante 2025, donde hasta agosto se llegó a los 1,317 mdd, pero la nueva política de Perú podría acarrear afectaciones en las miles de exportaciones e importaciones de las industrias del país.

Además, Perú ha sido una base importante en la inversión extranjera en México. De acuerdo con la Secretaría de Economía, la IED que se captó desde el país latinoaméricano fue de 60.4 millones de dólares en 2024. 

¿Qué productos podrían verse afectados?

La ruptura comercial con Perú podría traer un problema de suministro a varias industrias de México, sobre todo en el sector energético del país, ya que al año se importan productos peruanos por casi 1,329 millones de dólares, de acuerdo con los datas de 2024 de Banxico

Según datos de la Secretaría de Economía, el producto que más le compró México a Perú en el último año fue el gas de petróleo, el cual representó el 20.8% de las importaciones totales. Además del gas de petróleo, otros productos que más le compra México a Perú son: 

  • Cobre refinado: 10.4% de las importaciones
  • Uvas, fresas y pasas: 5.97% de las compras
  • Aceites de petróleo: 4.5% de las compras de México
  • Neumáticos de goma:3.05% de las importaciones

Por otra parte, las exportaciones de México también se verían mermadas con este problema diplomático ya que, de acuerdo con datos del del banco central del país, en 2024 se exportaron mercancías por un monto de 1,303 mdd y hasta agosto de 2025 ya se había enviado productos a Perú equivalentes a los 572 millones de dólares.

Entre los productos que México envía a Perú resaltan: 

  • Monitores y proyectores: con el 17.8% de las exportaciones, 
  • Tractores: 6.89% de las ventas a Perú
  • Automóviles y autoparte: 6.48% de las exportaciones
  • Preparaciones capilares: 4.04% de los envíos
  • Refrigeradores y congeladores: 2.92% de las exportaciones

Claudia Sheinbaum defiende asilo de Betssy Chávez

Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum defendió su decisión de otorgar asilo político a Betssy Chávez, exprimera ministra del expresidente peruano, Pedro Castillo, aseverando que la ruptura diplomática entre México y Perú es una acción “injustificada”. 

De acuerdo con el gobierno, el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez —en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente—, explicó la postura oficial mexicana.

Velasco informó que México solicitó formalmente al gobierno de Perú el salvoconducto correspondiente para que Chávez pueda abandonar el país, conforme a la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático.

Roberto Velasco añadió que, pese a la ruptura diplomática, México mantendrá sus servicios consulares en Perú y reafirmó que la amistad entre ambos pueblos permanece intacta.

Hasta el momento, el gobierno de Perú no se ha retractado de la ruptura diplomática con México ni de haber nombrado como persona no grata a Sheinbaum, por lo que la amenaza de terminar la relación comercial entre ambas naciones latinoamericanas, podría seguir creciendo mientras no se moderen las tensiones.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO