BMV ‘despierta’ en verde; Wall Street inicia perdiendo de la mano de las tecnológicas
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia las operaciones de este viernes con una ganancia de 0.14%, a 63,182.90 puntos (Ciudad de México, 9:09 horas), de acuerdo con la propia institución bursátil.
Con ello, la BMV recupera parte de las pérdidas que registró en la jornada previa y el mercado bursátil mexicano se mantiene por arriba de los 63,000 puntos, luego de que el pasado 5 de noviembre alcanzara un máximo histórico, a 63,378.51 unidades.
Por su parte, los principales índices de Wall Street iniciaron la sesión con números rojos, afectados por las dudas sobre la industria de la inteligencia artificial (IA) y el débil desempeño de las tecnológicas.
El S&P 500 pierde 0.68%, a 6,677.35 puntos, mientras que el Nasdaq Composite retrocede 0.99% a 22,832.13 unidades. Por su parte, el Dow Jones cae 0.17% a 46,840.93 puntos (Ciudad de México, 9:20 horas), de acuerdo con Bloomberg.
Tecnológicas caen con Wall Street; BMV sube de la mano de Coca-Cola
Grupo Financiero Monex indicó que la caída de Wall Street en las primeras operaciones de este viernes se relaciona con el creciente nerviosismo de los inversionistas sobre el desempeño de la industria tecnológica, lo que ha aumentado las especulaciones sobre una posible burbuja en inteligencia artificial (IA).
Dicha burbuja, de acuerdo con Monex, estaría provocando que las valuaciones de las tecnológicas sean más altas de lo que estiman los mercados bursátiles de Nueva York, lo que significa una amenaza por una posible caída de estas industrias.
Aunado a esto, los últimos datos sobre recortes de empleo en octubre en Estados Unidos, los cuales alcanzaron su nivel más alto en más de dos décadas, mantiene a los inversionistas cautelosos.
Entre las emisoras que más caen este viernes esta Nvidia, con un retroceso de 2%, Oracle con una baja del 3% y Tesla con una pérdida del 3.57%, luego de que le aprobaran el paquete salarial de 1 billón de dólares a su CEO, Elon Musk.
Aunado a esto, el cierre de gobierno de Estados Unidos se mantiene latente, afectando el ánimo de los mercados que no cuentan con datos de empleo oficial y que mantienen las dudas sobre la economía de la Unión Americana.
Por su parte, el mercado bursátil mexicano se ve motivado por el desempeño de emisoras como Coca-Cola y Grupo México, que suben 2.04% y 0.79%, respectivamente, impulsando a la BMV a recuperarse de la jornada pasada.
Además, los nuevos datos del el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestran una moderación en la inflación anual a la segunda quincena de octubre, situandola en 3.57%, disminuyendo las preocupaciones sobre el futuro de la economía de México y motivando a los inversionistas
Precio del petróleo aumenta, pero mantiene dudas sobre el exceso de oferta
Los precios del denominado ‘oro negro’ registran un avance durante las primeras operaciones de este viernes; sin embargo, mantiene una tendencia bajista que, de concretarse, marcaría su segunda semana consecutiva con pérdidas.
El West Texas Intermediate (WTI) sube 0.61%, a 59.80 dólares. Por su parte, el Brent del Mar del Norte registra un avance del 0.54% a 63.72 dólares (Ciudad de México, 9:38 horas), de acuerdo con Bloomberg.
El petróleo se mantiene alerta ante los nuevos planes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Aliados (OPEP+) que prevé aumentar la producción de crudo, además hubo un inesperado incremento de las reservas estadounidenses que alcanzaron 5.2 millones de barriles, lo que acrecentó el riesgo por el exceso de la producción
Con información de CNBC y Reuters
Te puede interesar:









