Gobierno de Claudia Sheinbaum lanza plan nacional para combatir acoso en todo el país
El gobierno de México, a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó el plan integral para combatir el abuso y acoso para armonizar su tipificación en todo el país, luego de detectar que sólo 19 estados cuentan con criterios amplios para sancionar, mientras que en nueve el tipo penal sigue débil y en cuatro ni siquiera está definido con claridad.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta instruyó a su gabinete a fortalecer la atención, denuncia y procuración de justicia para las víctimas, así como promover un cambio cultural que elimine la normalización de la violencia de género.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, fue la encargada de presentar el proyecto el cual tiene el objetivo central de que el abuso sexual sea considerado delito grave y se sancione de manera homogénea en todas las entidades federativas.
La presidenta nos ha pedido garantizar que las denuncias sean más ágiles y accesibles para todas las mujeres
afirmó la secretaria federal

El plan para combatir la problemática
De acuerdo con el artículo 260 del Código Penal Federal, el abuso sexual comprende tocamientos obscenos, obligar a presenciar actos sexuales o exhibir el cuerpo de la víctima, con penas de seis a diez años de prisión y hasta 200 días de multa.
Estas sanciones se agravan cuando existe violencia o cuando la víctima es menor de edad o persona vulnerable.
Citlali Hernández adelantó que el próximo 13 de noviembre se realizará una reunión con las comisiones de género de los congresos estatales para avanzar en la homologación de los códigos penales locales.
El plan contempla campañas de sensibilización para prevenir el acoso y fomentar la denuncia, así como la capacitación con perspectiva de género para ministerios públicos, jueces y fiscales.
Te puede interesar:









