Diputados aprueban Presupuesto de Egresos; recortan 15,805 mdp al Poder Judicial
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, con la reasignación de 17,788 millones de pesos a propuesta del bloque oficialista conformado por Morena, el PT, y el PVEM.
La aprobación del gasto de 2026 se dio con 355 votos a favor; 132 en contra por parte del PAN, el PRI y MC, y cero abstenciones, y se turnó al Ejecutivo para sus fines constitucionales. Con esto, el Paquete Económico quedó listo, pues la semana pasada se aprobó la Ley de Ingresos.
Para el 2026, el gasto neto total será de 10.2 billones de pesos, lo que implicará un incremento de 891,668 millones de pesos (mdp), o 5.9% mayor en términos reales comparado con lo aprobado en 2025.
Del total estimado, 69.6% corresponderá a gasto programable y el restante 30.4% a erogaciones de naturaleza no programable.
Diputados recortan presupuesto al Poder Judicial, al INE…
De la maratónica discusión en la Cámara Baja, se realizaron ajustes al Presupuesto de Egresos con la reasignación de 17,788 mdp reasignados. En el desglose se recortaron 15,805 mdp al Poder Judicial de la propuesta del presupuesto enviado por el poder judicial.
Además, se recortaron otros 1,000 millones de pesos al INE; 50 mdp a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y 933 mdp a la Fiscalía General de la República.
¿Cuánto dinero darán a programas sociales?
Una de las prioridades del gasto recae en los programas sociales, que contarán con una bolsa de 987,160 millones de pesos, de los cuales se destinarán 526,508 mdp para la Pensión para Personas Adultas Mayores.
Mientras que, en infraestructura destaca el Tren Maya, al que se le asignarán 30,000 mdp.
Los recursos propuestos para Pemex en 2026 ascenderán a 517,362 millones de pesos, los cuales se destinarán a la consecución de sus objetivos estratégicos, este presupuesto será mayor en 7.7% respecto a lo aprobado en 2025
indica el Presupuesto de Egresos 2026.
También lee:









