Movimiento de la Generación Z: datos y objetivos de la marcha de los ‘jóvenes’

Movimiento de la Generación Z: datos y objetivos de la marcha de los ‘jóvenes’

El próximo 15 de noviembre se realizará una marcha en la CDMX convocado por la llamada Generación Z, que busca atacar la corrupción del país

Jóvenes mexicanos, pertenecientes a la denominada Generación Z, han iniciado un movimiento social desde redes sociales donde presuntamente buscan criticar la corrupción y los malos manejos del gobierno de México, para amplificar esto, han convocado a una marcha masiva en la Ciudad de México (CDMX) a realizarse el 15 de noviembre. 

ChihuahuaChihuahua

El movimiento, presuntamente organizado por personas nacidos entre 1997 y 2012, inició con una tendencia digital en el que a través del ejemplo de otras acciones de jóvenes en el mundo y abanderados por la imagen del anime One Piece, buscan levantar la voz por la situación política que atraviesa México. 

Luego del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Mazo, el pasado 1 de octubre, el movimiento juvenil incrmentó su fuerza en redes sociales convocando a dos marchas masivas en México, una el 15 de noviembre, que se realizará en el Zócalo de la CDMX y otra este sábado 8 de noviembre, donde exigirán justicia sobre el crimen en Michoacán, 

México vive una profunda crisis de inseguridad, impunidad y violencia. Mientras el pueblo lucha todos los días por sobrevivir, el Gobierno decide negar e invisibilizar el dolor que nos está consumiendo

ChihuahuaChihuahua

aseguró el grupo colectivo de la Generación Z, a través de redes sociales. 


EL CEO la revista 4

Sin embargo este movimiento social no ha sido un evento aislado en México, la movilización de las generaciones más jóvenes, en este caso los Gen Z, ha tomado fuerza a nivel mundial ante el incremento del descontento social en sus gobiernos. 

¿De dónde viene la marcha de la Generación Z?

El movimiento de la Generación Z en México ha tomado la imagen de One Piece, un anime creado en 1997, para abanderar la marcha masiva que busca demandar la flaquezas del gobierno mexicano, pero ¿por qué One Piece?

La bandera de pirata clásica de la serie ha sido retomada en meses recientes en protestas de jóvenes a nivel mundial, como en Nepal e Indonesia. Además, el símbolo del anime representa valores como la libertad y rebelión, símbolos centrales de la historia de One Piece la cual muestra el desafío a la autoridad y la injusticia.

Somos jóvenes que amamos profundamente a nuestro país y estamos hartos de la misma corrupción, los mismos abusos y los mismos resultados

señaló el movimiento en un video de redes sociales.

México no es un caso aislado; jóvenes se movilizan a nivel mundial 

En algunos países este movimiento ha provocado un cambio radical, como Nepal, donde en septiembre pasado, un grupo de manifestantes pertenecientes a la Generación Z provocó la renuncia del primer ministro K.P Sharma Oli, luego de que las movilizaciones dejaran cerca de 19 personas muertas tras la prohibición de redes sociales en ese país.

En Madagascar, un movimiento juvenil también provocó la destitución del presidente del país africano, Andry Rajoelina. La Generación Z también se ha hecho presente en Filipinas, Kenia, Marruecos y Perú, donde acaba de renunciar, por tercera vez en 10 años, a su presidenta Dina Boluarte. 

Aunque los manifestantes en México han afirmado que la marchas serán de forma pacífica, algunos políticos como el diputado morenista, Ricardo Monreal, han señalado los riesgos de que este movimiento puede traer consecuencias como en los países antes mencionados. 

De manera inusitada, con esta ira, con este odio, están intentando vincular o trasladar este odio digital a la propia realización de la marcha del día 15… no hay necesidad de trasladar dicha furia

señaló el morenista a medios nacionales. 

Claudia Sheinbaum evidencia a la marcha de la Generación Z 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha desestimado las causas del movimiento juvenil de la Generación Z, insinuando que se trata de un tema político y argumentando la ambigüedad en redes sociales y los perfiles que han apoyado las marchas del próximo 8 y 15 de noviembre. 

La manifestación que están convocando supuestamente jóvenes de una generación no tiene nada que ver con una protesta genuina. Vamos a ver cuáles son las cuentas que la promueven, porque no surgió de los jóvenes, sino de los mismos de siempre

afirmó en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

De acuerdo con la presidenta, luego de una investigación de los perfiles y flujos económicos de este movimiento, determinó que las marchas que abandera la Generación Z tienen como fin desestabilizar su gobierno y apoyar un discurso político de su bloque opositor

Hay grupos que se dicen apartidistas, pero están vinculados al conservadurismo más extremo. Buscan confundir y generar un ambiente de descontento con base en falsedades

afirmó la mandataria

Hasta el momento, sigue la zozobra sobre el trasfondo de la marcha de la Generación Z, sin embargo el próximo 8 de septiembre se espera una movilización masiva no sólo en la capital del país, sino en diferentes estados de la república donde sus jóvenes se han sumado a este movimiento.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO