Inversión en México cumple un año con caídas: datos del Inegi

Inversión en México cumple un año con caídas: datos del Inegi

En agosto, la construcción no residencial se desplomó 18.5% anual, para ligar 13 meses a la baja, de las cuales las últimas 12 han sido a doble dígito.

La inversión fija bruta en México extendió su racha negativa y no se ven indicios de un freno. En agosto cumplió un año con caídas anuales y fue afectada principalmente por el deterioro de la construcción, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

ChihuahuaChihuahua

Durante agosto, la inversión productiva anotó un descenso de 8.9% anual que, además de representar su doceavo mes a la baja, fue la más profunda desde enero de 2021, según cifras desestacionalizadas.

Esta racha de 12 meses con contracciones todavía está muy lejana de la que se observó entre noviembre de 2018 a febrero de 2021, con 28 meses a la baja.

Por sector de actividad económica en la construcción se reportó un retroceso de 7.0% anual en agosto para ligar 13 meses con caídas; mientras que la inversión en maquinaria y equipo se contrajo 10.5% anual y acumuló ocho meses en territorio negativo.

ChihuahuaChihuahua

En suma, el retroceso de la inversión de capital fijo refleja la desconfianza del entorno económico ante factores como las tensiones arancelarias, la menor demanda interna y las expectativas sobre un menor crecimiento, lo que lleva a los productores a disminuir sus planes de inversión


EL CEO la revista 4

de acuerdo con Econosignal.

¿Qué impacta en la inversión en construcción?

Al interior de la construcción, los datos del Inegi revelan que la no residencial se desplomó 18.5% anual en agosto, para ligar 13 meses a la baja, de las cuales las últimas 12 han sido a doble dígito.

De hecho la caída de 18.5% anual de agosto fue la más fuerte en cinco años, cuando en agosto de 2020 el descenso fue de 22.3% anual.

En contraste la construcción residencial anotó un crecimiento de 10.0% anual y con lo que sumó siete meses al alza.

Del lado de la inversión en maquinaria y equipo, la nacional cayó 9.2% anual en agosto, su octavo mes a la baja, y la importada descendió 11.9% anual, su noveno mes con datos negativos.

Consumo da leve respiro

Respecto al indicador mensual de consumo privado, el Inegi indicó que en agosto se vio un leve crecimiento de 0.9% anual para revertir la caída de 0.1% de julio.

Lo que dio un impulso al consumo fueron los servicios, cuya alza fue de 4.4% anual y sumar tres meses con datos positivos.

En tanto, los servicios apenas se incrementaron en 0.8% anual, para extender a 53 meses su racha positiva, pero el consumo de bienes de origen nacional se estancó en 0.0% anual.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO