Telefónica y su adiós a México: ¿qué pasará con los usuarios de Movistar?

Telefónica y su adiós a México: ¿qué pasará con los usuarios de Movistar?

Telefónica anunció su salida del mercado latinoamericano, incluyendo México, por lo que está en vilo el destino de Movistar

La empresa española de telecomunicaciones, Telefónica, anunció su salida del mercado latinoamericano, marcando el fin de su negocio en México, Chile y Venezuela donde mantenía una participación importante con sus marcas como O2, Vivo y Movistar. 

ChihuahuaChihuahua

Esta decisión empresarial responde a un plan de negocios planteado en 2019, donde buscan concentrarse en sus operaciones en Europa, en los mercados de España, Alemania y Reino Unido, y en su mercado de Brasil, que será el único que mantenga dentro de Latinoamérica. 

Con la salida de la empresa española, miles de usuarios han quedado a la deriva debido a la ambigüedad de información sobre la salida de los mercados en Latinoamérica, donde no se ha definido qué pasará con sus líneas aún vigentes

Movistar a la espera de un comprador

Aunque no se ha determinado oficialmente que pasará con Movistar y sus usuarios, por el momento se sabe que Telefónica ha iniciado conversaciones con distintas empresas para vender sus activos en su mercado latinoamericano, incluyendo México.

ChihuahuaChihuahua

En caso de que se concrete la venta, se podría llegar a dar una transición de Movistar a la marca de una nueva empresa. 


EL CEO la revista 4

Con esto, se prevé que los clientes de Movistar puedan conservar su número y chip, como ha ocurrido en otros países donde Telefónica ha salido, sin embargo, dependerá de quién es el comprador de los activos de la empresa española en México. 

Movistar
Fotoarte: Cristian Laris

¿Quiénes podrían comprar Movistar?

Hasta el momento hay algunos perfiles que lideran la puja por la compra de los activos de Telefónica en México como Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México, aunque podría incluirse en la contienda otras empresas internacionales que ya han comprado activos de la compañía española en otros países de Latinoamérica. 

En febrero de este año, la dueña de Movistar salió del mercado de Argentina, vendiendo su negocio a Telecom, empresa donde el financiero mexicano David Martínez tiene una participación. Por otra parte, en marzo decidió vender su mercado de Colombia, la cual fue adquirida por Millicom.

Los movimientos siguieron en octubre, primero con su salida de Uruguay y, posteriormente, de Ecuador. Ambas fueron vendidas a Millicom Spain. Por esta razón, la contienda en México está abierta ante la posibilidad de la entrada de una nueva empresa de telecomunicaciones que adquiere a los usuarios de Movistar.

Con este proceso, los clientes de Movistar tendrán que mantenerse atentos ante cualquier comunicado oficial de Telefónica, que no se ha pronunciado sobre el futuro de sus usuarios en México. 

Telefónica y su negocio a menos en México

El mercado mexicano de Telefónica ha sido un negocio impactado en los últimos años, donde ha visto cómo se contrae su participación en la red de telecomunicaciones del país. 

En los últimos cinco años  la participación de mercado por número de líneas móviles de Telefónica se redujo de 18.1 a 14.1%, de acuerdo con datos de la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU).

Con esto, la empresa pasó de ser el segundo líder del mercado a ser el cuarto jugador de las telecomunicaciones en México, detrás de América Móvil, de Carlos Slim, AT&T México y Operadores Móviles Virtuales (OMV), que incrementó su participación de 4.4 a 16.9%, de 2021 a 2025.

Por ingresos, la participación de mercado de Telefónica también ha perdido fuerza, pese a conservar la tercera posición, al pasar de 8.6% en el segundo trimestre de 2021, a 7% en el mismo periodo de este año. Esto podría ser una de las razones que empujaron a la empresa española a decidir su salida del mercado mexicano.

Con información de Medios Nacionales 

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO