Primer juez electo renuncia a su cargo: ¿quién lo sustituye y qué implica?

Primer juez electo renuncia a su cargo: ¿quién lo sustituye y qué implica?

Un juez adscrito al Penal de Puente Grande, en Jalisco, renunció a su puesto tras dos meses de haber tomado su puesto como juzgador federal.

Adrián Guadalupe Aguirre Hernández se convirtió en el primer juez electo en renunciar a su cargo, apenas dos meses después de las históricas elecciones de personas de juzgadoras, lo que marca un precedente hacia el futuro tras la reforma al Poder Judicial.

ChihuahuaChihuahua

La ley contempla que, en caso de que un juez, magistrado o ministro renuncie, su puesto lo ocupará la persona del mismo género que en la elección quedó en segundo lugar. En este caso, sería reemplazado por Joseph Irwing Olid Aranda, abogado con experiencia en la defensoría pública estatal y en despachos privados.

El Senado de la República tomará protesta a la persona sustituta para desempeñarse por el periodo que reste al encargo, en términos del artículo 98 Constitucional

según el artículo 231 de la Ley orgánica del Poder Judicial.

ChihuahuaChihuahua

Renuncia enviada al Senado

La Mesa Directiva del Senado recibió un oficio del Órgano de Administración Judicial (OAJ), fechado del 29 de octubre, donde da a conocer la renuncia del juez Aguirre Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Complejo Penitenciario Puente Grande, Jalisco, sin dar explicaciones de porque la emitió.


EL CEO la revista 4

Durante la sesión, la Mesa Directiva de la Cámara Alta anunció que llegó una carta donde el OAJ comunicaba la renuncia del juez, lo que sienta un precedente pero que la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación tiene contemplada.

Primera renuncia de juez electo

El juez Adrián Guadalupe Aguirre Hernández fue electo el pasado 2 de junio para ocupar el cargo de juez de distrito en Jalisco, siendo parte de las propuestas del Poder Ejecutivo Federal.

Entre sus propuestas estaba garantizar una justicia penal “eficiente y garantista”, con la función de agilizar asuntos sin comprometer los derechos fundamentales de la gente. Además, buscaba transparencia y rendición de cuentas en su trabajo como juez y tener “puertas abiertas” de su oficina, para escuchar las inquietudes de las personas.

Previamente, el juez fue oficial judicial del Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Jalisco y oficial administrativo de otros juzgados del estado.

También te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO