BBVA no frenó a Sabadell en México: el banco acelera su negocio y crédito
En los últimos 17 meses, Sabadell captó la atención del mercado financiero entre España y México: la oferta pública de adquisición hostil que BBVA lanzó sobre el grupo con el objetivo de comprarla. Pero la incertidumbre no distrajo los objetivos de crecimiento del banco español, de hecho, en México logró seguir creciendo a pesar de la incertidumbre.
En entrevista con EL CEO, Albert Figueras, director general Sabadell en México, asegura que siempre tuvieron la confianza que la OPA no sería aceptada por más del 50% de sus accionistas, pero ese tiempo se dieron a la tarea de hablar con sus clientes y confiaran en su estrategia.
Lo que hemos estado haciendo es centrarnos en nuestro proyecto en solitario durante este periodo, ha sido largo, 17 meses desde que BBVA hizo su propuesta, su oferta pública no solicitada. Una de nuestras obsesiones era que esto no molestara al desarrollo normal del banco,
afirma.
BBVA no frena crecimiento de Sabadell
A pesar de la incertidumbre generada por la OPA, Figueras destaca que a lo largo de esos meses sus ganancias crecieron cerca del 30% año contra año, sus clientes un 20%, además de que siguieron expandiendo su negocio crediticio.
De hecho según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los activos de Sabadell en México crecieron un 3.59% año contra año al terminar en agosto pasado en 142,584 millones de pesos (mdp); en tanto que su captación avanzó 3.03% a 123,074 mdp y su cartera de crédito aumentó 4.71% a 100.286 mdp.
Figueras advierte que en medio del ruido generado por la oferta de BBVA apostaron por crecer en el negocio retail con su cuneta remunerada frente a la oportunidad que representa la baja inclusión financiera del país, con un producto muy competitivo frente a las ofertas de otros neobancos.
Hemos hecho es potenciar mucho nuestra banca de empresas. Nosotros somos especialistas en la parte de empresas grandes y corporativa. Estamos creciendo mucho, sobre todo en negocios de especialización, temas de hotelería, en agro, en real estate, en energía. En todos estos sectores nos sentimos muy cómodos y estamos creciendo de manera significativa
dice el director general Sabadell.
En este sentido, precisa que la estrategia de Sabadell México se sostiene en seguir apostando a la banca corporativa, crecer la base de sus clientes un 20% y aprovechar oportunidades como el negocio fiduciario.
México: pequeño pero clave para Sabadell
De acuerdo con Figueras, la relevancia del mercado mexicano es clave en la estrategia de negocios del banco español, aunque representa un porcentaje pequeño para sus ganancias.
“México ya representa el 7% del grupo (…) somos chiquitos en porcentaje, pero es una apuesta por intentar crecer en nuestro know-how como grupo, con un perfil de riesgo moderado, en el sentido de diversificar”.
Y es que, detalla, en la actualidad tienen una exposición muy fuerte en el euro y España, por lo que tener una diversificación con otras divisas y con otro sector muy diferente, es algo fundamental para el banco.
Los retos del mercado mexicano
A pesar de que el director de Sabadell es optimista sobre México, reconoce variables que pueden influir en la inversión en el corto plazo, por ejemplo, los aranceles con Estados Unidos, renegociación del T-MEC y la reforma judicial.
“Nosotros somos optimistas, la ubicación, población, edad de la población, capacidad productiva: es un país en el que está convertido en un hub. Estados Unidos lo necesita sí o sí, los primeros inputs para la renegociación del T-MEC apuntan a que sí o sí habrá un acuerdo”, dice.
Además considera que en Sabadell tienen poco que perder, debido a que los bancos pequeño son más ágiles que otras instituciones financieras, y al mismo tiempo tener un equipo especializado les permite crecer a ritmos más acelerados.
También te puede interesar:









