Claudia Sheinbaum anuncia el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’ tras lo ocurrido en Uruapan

Claudia Sheinbaum anuncia el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’ tras lo ocurrido en Uruapan

La estrategia integral busca atender las causas de la violencia con acciones en seguridad, desarrollo económico, educación y cultura, con participación comunitaria.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, una estrategia integral para atender la crisis de violencia en la entidad y reconstruir la paz desde las comunidades.

ChihuahuaChihuahua

El anuncio se da tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, cuyo esclarecimiento es clave para reafirmar el compromiso con la verdad y la justicia, señaló la mandataria.

En la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum explicó que el plan se construirá con la participación activa de comunidades originarias, autoridades tradicionales, iglesias y sectores sociales, con acciones concretas que serán presentadas en los próximos días.

El plan contempla tres ejes principales: 

ChihuahuaChihuahua
  • Seguridad y justicia
  • Desarrollo económico con justicia, y educación y cultura para la paz
  • Acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno

La paz no se impone con la fuerza, se construye con justicia y desarrollo


EL CEO la revista 4

afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Seguridad, eje del plan de Claudia Sheinbaum

Según lo dado a conocer, en materia de seguridad se instalarán unidades conjuntas entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la policía estatal y la fiscalía local, además de una fiscalía especializada en delitos de alto impacto e inteligencia criminal.

Asimismo, se realizarán mesas quincenales de seguridad encabezadas por el gabinete de seguridad, junto con un sistema de alerta para alcaldes y una oficina presidencial permanente en municipios clave de Michoacán.

En el ámbito económico, se garantizará seguridad social y salarios dignos para jornaleros, además de inversiones en infraestructura rural y convenios con el sector productivo para impulsar el bienestar local.

Esta semana vamos a escuchar a las comunidades, a las autoridades tradicionales, a las iglesias, a los sectores productivos y sociales para fortalecer el plan con su mirada y su experiencia

mencionó la presidenta Sheinbaum.

El componente educativo y cultural incluye Escuelas de Cultura de Paz, centros deportivos comunitarios, becas de transporte, campañas de reinserción y atención a víctimas, así como el Festival Voces de Michoacán.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO