Presupuesto de Egresos 2026 avanza en Comisión de Diputados… preparan reasignaciones

Presupuesto de Egresos 2026 avanza en Comisión de Diputados… preparan reasignaciones

Uno de los puntos clave del gasto de 2026 son los programas sociales que contarán con 987,160 millones de pesos.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 y se espera que mañana se discuta en el pleno con reasignaciones.

ChihuahuaChihuahua

Con 39 votos a favor, 15 en contra y cero abstenciones, la Comisión continuó con la discusión del Paquete Económico 2026, luego de que la semana pasada se aprobó la Ley de Ingresos en el Senado de la República.

La discusión del Presupuesto de Egresos 2026 es exclusiva de la Cámara de Diputados y tienen como fecha límite el 15 de noviembre, pero se tiene previsto que quede esta misma semana.

El proyecto de Presupuesto de Egresos contempla 10 billones de pesos, de los cuales el gasto programable ronda los 7 billones de pesos, y de los que 149,220 millones de pesos corresponde a los ramos autónomos que tendrán recortes para destinarlos a otros rubros.

ChihuahuaChihuahua

Reasignaciones

Lo relevante de la discusión del proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 son las reasignaciones aproximadamente por 16,000 millones de pesos, con recortes a entes autónomos.


EL CEO la revista 4

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de Morena en Diputados, dijo que se espera un debate largo por las reservas que presentarán los legisladores.

Estamos revisando las asignaciones, las reasignaciones, que, repito, se le restan recursos al presupuesto del Poder Judicial, del INE, del Tribunal Electoral y algún otro más y se reasignan a Cultura, a Educación, a Infraestructura, a Medio Ambiente, entre otros, agua también

dijo Monreal.

Las secretarías ganadoras

De los ramos administrativos, la secretaría ganadora fue la de Energía, con un aumento de 86.8% anual, a 267,439 millones de pesos (mdp); en contraste, la perdedora fue Seguridad y Protección Ciudadana, con un recorte de 17.5% a 60,111 millones de pesos.

Otro de los aspectos relevantes del Presupuesto de Egresos 2026, es que se tiene previsto destinar 987,160 mdp a programas sociales.

Al interior, la mayor parte de ese presupuesto se destinará a la Pensión para Adultos Mayores, con 526,508 mdp.

En tanto, para programas y proyectos prioritarios de inversión se destinarán 536,806 mdp.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO