Fusiones y adquisiciones globales se encamina hacia los 4 billones de dólares en 2025
Las fusiones y adquisiciones han elevado su valor en el último año, llegando a un total de operaciones globales de 3.8 billones de dólares, según datos de Bloomberg.
Esta cifra representa un aumento del 38% respecto al mismo periodo de 2024 y tan sólo este lunes, los negociadores internacionales sellaron transacciones por más de 80,000 millones de dólares (mdd).
Empresas que encabezan el mercado de fusiones y adquisiciones
A la cabeza de las operaciones se encuentra la empresa de productos de higiene personal y limpieza Kimberly-Clark, que acordó adquirir Kenvue., fabricante de Tylenol, por aproximadamente 40,000 mdd.
Con esta fusión, la compañía busca superar a Unilever y posicionarse como el segundo mayor vendedor mundial de productos de salud y bienestar, solo detrás de Procter & Gamble.
Otra de las transacciones más destacadas proviene del sector tecnológico-industrial: Eaton cerró un acuerdo de 9.500 mdd para adquirir Boyd Thermal, una firma especializada en sistemas de refrigeración líquida utilizados en centros de datos de inteligencia artificial.
A la lista se suma la empresa energética SM Energy y Civitas Resources, quienes completaron un acuerdo de intercambio de acciones valorado en 12,800 millones de dólares, incluida la deuda, con el objetivo de fortalecer su presencia exploradora en la Cuenca Pérmica.
Por su parte, la multinacional británica de petróleo y gas, BP, anunció la venta de activos de esquisto en Estados Unidos a Sixth Street por 1,500 mdd, una medida para mejorar su balance financiero.
Región de Asia-Pacífico
La actividad de fusiones y adquisiciones también se reanima en la región de Asia-Pacífico. Empresas como la energética italiana Eni y Petroliam Nasional (Petronas) pactaron la fusión de sus activos de exploración y producción en Indonesia y Malasia, con una inversión conjunta aproximada de 15,000 mdd en los próximos cinco años.
En otras partes de la región, el grupo Sinopec, la mayor refinería de China, explora la compra del principal distribuidor de combustible para aviones del país, según fuentes cercanas al asunto.
Además, el dinamismo internacional no se limita a los grandes conglomerados y, por el contrario, la empresa Coeur Mining anunció la compra de New Gold por unos 7,000 millones de dólares, consolidando a ambos productores como un nuevo jugador relevante en la industria del oro.
Con dos meses restantes en el calendario, la ola de fusiones y adquisiciones globales se encamina a superar los 4 billones de dólares, por lo que los bancos de inversión y prestamistas de Wall Street han mostrado cierto optimismo en el mercado.
Con información de Bloomberg.
Te podría interesar:








 
 