Fallece a los 81 años Francisco Rojas Gutiérrez, ex director general de Pemex y CFE

Fallece a los 81 años Francisco Rojas Gutiérrez, ex director general de Pemex y CFE

Francisco Rojas Gutiérrez fue un alto funcionario de las administraciones federales del PRI, además de legislador.

El político priista, Francisco Rojas Gutiérrez, falleció la noche de este viernes a los 81 años, según confirmó el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno.

ChihuahuaChihuahua

A través de sus redes sociales, Moreno lamentó la muerte de quien fue director de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LXI Legislatura, y un funcionario cercano al expresidente Carlos Salinas de Gortari.

Envío un abrazo solidario a su familia, amigos y a quienes compartieron con él camino y convicciones. Descanse en paz

escribió Morenos en redes sociales.

ChihuahuaChihuahua

Asimismo, el PRI en San Lázaro extendió sus condolencias y afirmó que Rojas Gutiérrez fue “un priista ejemplar y servidor público de gran trayectoria, comprometido siempre con México”.


¿Quién fue Francisco Rojas Gutiérrez?

Francisco Rojas Gutiérrez fue militante del PRI por varias décadas, lo que le permitió desempeñarse como alto funcionario en diversas administraciones, particularmente durante el gobierno de Salinas de Gortari.

Era egresado de la carrera de contaduría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se unió al partido a sus 30 años. Fue tesorero del PRI y durante la campaña presidencial de Miguel Alemán fue coordinador de Prioridades Nacionales.

En ese sexenio, ascendió a secretario de Estado y a director general de Pemex, cargo que desempeñó también en la administración de Carlos Salinas de Gortari.

Asimismo, fue legislador y presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (Conmexico). Regresó a la administración pública con Enrique Peña Nieto, quien le dio la encomienda de dirigir la CFE hasta 2014.

Con información de El Economista y Proceso

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO