El boom de los smartphones con IA; Samsung y Apple vs los teléfonos chinos

El boom de los smartphones con IA; Samsung y Apple vs los teléfonos chinos

Se prevé que los envíos acumulados de smartphones con GenAI superen las 1,000 millones de unidades para el tercer trimestre de 2026.

La adopción de smartphones con capacidades de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) continúa acelerándose en el mercado global; con apuestas como las de Samsung, Apple con su iPhone y los fabricantes chinos con modelos más asequibles.

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con datos de Counterpoint, los envíos acumulados de equipos compatibles con GenAI superaron los 500 millones de unidades en el tercer trimestre de 2025, menos de dos años después de su lanzamiento comercial a finales de 2023.

La consultora indica que el crecimiento inicial estuvo impulsado por los modelos de gama alta, con precios mayoristas por encima de 600 dólares, donde la AI se ha convertido en una característica estándar.

Samsung y Apple: los lideres en IA

En este sentido, la firma indica que  Samsung y Apple concentraron más del 70% de estos envíos, gracias a su dominio histórico en ese segmento y a la integración temprana de funciones de inteligencia artificial generativa en sus dispositivos.

ChihuahuaChihuahua

Para la consultora, la expansión de esta tecnología está migrando ahora a los modelos de gama media y media-alta, especialmente por parte de fabricantes chinos, que buscan diferenciarse en un mercado competitivo.


EL CEO la revista 4

“La próxima ola de crecimiento de GenAI no vendrá de los flagship, sino de los smartphones de gama media habilitados por nuevos chipsets”, explicó Rohit Bhushan, analista de Counterpoint Research.

¿El boom está por llegar?

Según la consultora, el soporte tecnológico para esta democratización proviene de procesadores como las series Snapdragon 6 y 7 de Qualcomm, y la serie 8000 de MediaTek, que permiten ejecutar funciones avanzadas con menor consumo de energía y sin depender totalmente de la nube.

Y es que más de 250 millones de usuarios han recibido actualizaciones de software que habilitan funciones básicas de GenAI en teléfonos ya existentes. Entre las herramientas más utilizadas se encuentran asistentes de escritura, edición inteligente de fotografías y resúmenes automáticos de texto.

Sin embargo, el despliegue completo de GenAI sigue concentrado en modelos recientes de gama alta, debido a que requieren de NPU optimizados y mayores capacidades de memoria para procesar modelos avanzados directamente en el dispositivo.

Se prevé que los envíos acumulados de smartphones con GenAI superen las 1,000 millones de unidades para el tercer trimestre de 2026, y que los siguientes 500 millones se comercialicen en la mitad del tiempo que tomó alcanzar la cifra actual.

La evolución tecnológica también redefine los asistentes móviles. Android impulsa Gemini como agente multimodal; Apple profundiza en Apple Intelligence, con énfasis en privacidad; y Samsung avanza en un modelo de asistente de IA de integración transversal entre aplicaciones, servicios y dispositivos.

Puedes leer más en:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO