Revista EL CEO | Moisés Chaves, CEO de OMNi, el secreto para… ¿revolucionar a la banca?
El equipo que conforma esta casa editorial se complace en anunciar el lanzamiento del número 04 de la Revista EL CEO, “La mejor decisión”, que en esta ocasión presenta en su portada a Moisés Chaves, joven empresario de 36 años al frente de Grupo OMNi, conglomerado dueño de la poderosa marca Bankaool, busca irrumpir en el ecosistema financiero y desafiar el status quo en México, Estados Unidos y Latinoamérica.
“Nada en OMNi está estático, todo siempre está evolucionando”, dice Chaves a rajatabla.
Como señala Mario Maldonado, director general de EL CEO, el joven magnate de origen costarricense asentado en Chihuahua, pertenece a “nueva generación de empresarios foráneos y locales [que] comienzan a desafiar las viejas estructuras del sistema”; que “no vienen de la banca tradicional ni de las cúpulas empresariales” pero “apuestan a que el futuro del sector dependa de las conexiones digitales y de la interrelación con otros sectores”.
La disrupción financiera no es un fenómeno nuevo, pero su maduración en México coincide con un momento en que la banca tradicional, los reguladores y los inversionistas parecen conscientes de que el cambio es irreversible. Los bancos que sobrevivan no serán necesariamente los más grandes, sino los más ágiles; los que logren integrar tecnología, confianza y buenas práctica
señala Maldonado.
El trabajo curatorial de la Revista EL CEO, a cargo de Roberto Aguilar, director editorial del proyecto, también destaca la efímera –pero no menos espectacular– pugna que, con motivo de la venta de Banamex, protagonizaron los empresarios Germán Larrea, director ejecutivo de Grupo México, y Fernando Chico Pardo, quien en septiembre pasado anunció la adquisición del 25% de la propiedad accionaria.
Pugna que radiografía, en medio de “disruptores” y “tradicionales”, un asomo de futuro al sistema financiero mexicano que se construye hoy.

Revista EL CEO, historias de negocios que México necesita leer
La edición número 04 de la Revista EL CEO, “La mejor decisión“, contiene otras vibrantes historias de negocios que marcan el cierre de 2025. Por una parte, el análisis de un entorno económico complejo, donde los datos presentan un entorno desafiante hacia el año 2026; y por el otro, historias de emprendedores, transformaciones, apuestas, sueños y –por qué no– fracasos que están transformando el entorno político-económico (e incluso deportivo) de México.
Destacando las siguientes historias:
- “Banamex. ¿Una venta que llega a su fin?”
- “Pemex, ¿llegará a la solvencia en 2027”
- “T-MEC: fechas clave para atravesar un campo minado”
- “IA: guía educativa personalizada y receptiva? Entrevista con Ryan Lufkin”
- “Sans, ¡La revolución de la cerveza artesanal sin alcohol ya comenzó!”
- “Grupo Allen: historia limpia y sustentable”
- “¿Quién es José Antonio Fernández Garza-Legüera?”
- “Autos ‘Made in China’. La guerra arancelaria cruza la frontera”
- “Ulta Beauty en México: el laboratorio de expansión global”
- “Mahahual. La ‘costa maya’ que Royal Caribbean busca convertir en un paraíso artificial”
- “Gicsa: diez años de tropiezos y escándalos”
- “Monterrey: ¿cómo se construye un mundial?”
- “Diablos Rojos. Beisbol, mundial y negocio: la nueva apuesta del CEO hacia 2026 / entrevista con Jorge del Valle”
La edición número 04 de la Revista EL CEO, “La mejor decisión“, cuenta con las colaboraciones de Dan Ibáñez, Enrique Legorreta, Miguel Moscosa, Patricia Guerrero Medina, Roberto Noguez, Sergio Rincón, Erik Cortés, Estefanía Sánchez, Emilio Saldaña, Iván Pérez y Jesús Santoyo, bajo la coordinación y cuidados editoriales de José Raúl Linares y Mario Alberto Gámez.
La edición impresa se compone de una elegante impresión de 92 páginas en papel cuché de alto gramaje, cuya dirección artística está a cargo de Israel Águila y Rodrigo Ruiz, así como la experimentada y deslumbrante fotografía de Fernando Luna.

¿Cuándo, dónde y cómo adquirir el número 03 de la Revista EL CEO?
El segundo ejemplar impreso de la Revista EL CEO, “La mejor desición”, ya puede adquirirse desde el 1 de noviembre.
La revista puede comprarse en cualquiera de las 140 tiendas, restaurantes y cafés de Grupo Sanborns. La cadena opera prácticamente en todo el país, con excepción de Baja California Sur, Oaxaca, Colima, Nayarit, Tlaxcala y Durango.
Cada ejemplar impreso tiene un costo de 99.00 pesos.
También puede leerse digitalmente en la plataforma de revistas y periódicos magzter.com.
Magzter es un quiosco digital de alcance global, de autoservicio y de noticias que ofrece más de 9,000 revistas y periódicos, y que ahora enriquece su oferta de contenido con la integración de Revista EL CEO entre sus estantes digitales.
También te puede interesar:









