Trafalgar Sofipo inicia operaciones con aval de la CNBV; busca revolucionar el financiamiento a Pymes
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó oficialmente el inicio de operaciones de Trafalgar, una nueva Sociedad Financiera Popular (Sofipo) que busca transformar el acceso al crédito y los servicios financieros para pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México.
La autorización marca un hecho relevante para el sistema financiero mexicano: Trafalgar se convirtió en la primera Sofipo aprobada por la Junta de Gobierno de la CNBV en más de una década, tras un proceso regulatorio iniciado en julio de 2023.
El grupo está liderado por Porfirio Sánchez-Talavera, empresario con inversiones en sectores regulados en México y Estados Unidos desde 2014. En 2023, la compañía protagonizó la operación más relevante del sector fintech nacional: la venta de Trafalgar Digital IFPE a Walmart, transacción que marcó su consolidación en el ecosistema de pagos digitales.
La dirección ejecutiva de la Sofipo estará a cargo de Raúl Triay, exdirector de Sistemas y Operaciones de BanCoppel, y Michelle Vivanco, directora de Finanzas de Trafalgar Asset Management, quienes encabezarán la expansión de la entidad desde su sede en Santa Fe, Ciudad de México .
Trafalgar y su modelo para Pymes con analítica avanzada
Trafalgar se define como una alternativa financiera integral para las Pymes, con foco en los sectores de servicios y comercio exterior. A través de un modelo basado en inteligencia artificial y analítica avanzada, la Sofipo pretende ofrecer productos de crédito, administración de liquidez y soluciones digitales tradicionalmente reservadas a grandes corporativos .
El enfoque responde a una brecha estructural. En México existen más de 5 millones de Pymes que generan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, pero sólo una de cada cuatro tiene acceso al crédito formal, según datos de la propia institución.
Nuestra meta es democratizar el financiamiento y la tecnología financiera con estándares de cumplimiento global
destacó un vocero de Trafalgar.
La Sofipo subrayó su compromiso con las mejores prácticas internacionales en prevención de lavado de dinero, seguridad informática y gobierno corporativo, alineadas con las exigencias regulatorias actuales de la CNBV.
Reconocimiento internacional y liderazgo regulatorio
Antes de su lanzamiento oficial, Trafalgar fue seleccionada como finalista en los Banking Tech Awards 2025, en Londres, en las categorías Best Use of Tech in Business Lending y Best Use of Tech in SME Banking, reconocimiento que valida su capacidad tecnológica y su modelo de innovación dentro del sector financiero global .
La institución también reconoció públicamente el liderazgo de Ángel Cabrera, presidente de la CNBV, por su impulso a un marco regulatorio más dinámico para nuevas entidades financieras. Trafalgar reiteró su compromiso de operar bajo los más altos estándares de gobernanza y cumplimiento normativo que exige la industria moderna.
Te puede interesar:








 
 
 
 
