Fibra Prologis apunta a inicio de 2026 para concretar deslite de Terrafina

Fibra Prologis apunta a inicio de 2026 para concretar deslite de Terrafina

Fibra Prologis precisó que el proceso de venta de activos de Terrafina también contempla algunas reservas territoriales en mercados no estratégicos

Fibra Prologis previó concretar la salida de Terrafina del mercado de valores a inicios del próximo año y de lograrlo, el mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces (fibra) industrial finalizaría el plan que inició a mediados de 2024 y que reactivó semanas atrás.

ChihuahuaChihuahua

La compañía confía en obtener un resultado favorable de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que activó el 15 de octubre. Con ella busca adquirir los certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (cbfis) que no posee de Terrafina y que representan 10% del capital social del fideicomiso.

Al alcanzar el 95% de la propiedad (de certificados), mantenemos nuestra intención de excluir a Terrafina de la bolsa

dijo Héctor Ibarzabal, director general de Fibra Prologis, en llamada con analistas e inversionistas.

ChihuahuaChihuahua

A principios de octubre Fibra Prologis reactivó sus planes para deslistar a Terrafina de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y para ello lanzó una OPA de exclusión a un precio de 42.5 pesos por certificado.


Iberdrola Mexico

El precio de la oferta generó cuestionamientos sobre la forma en la que Fibra Prologis interpretó la legislación aplicable a los deslistes del mercado bursátil. Sin embargo, a principios de esta semana el comité técnico de Terrafina consideró el precio “razonable desde el punto de vista financiero”.

Los directivos del fideicomiso declinaron compartir más detalles debido a que la oferta continúa activa, pero hicieron un llamado a los dueños de Terrafina para participar en ella.

Animamos a los inversionistas a participar en esta oferta para evitar tener en el futuro participaciones en vehículos privados con baja liquidez

dijo Jorge Girault, director de administración y finanzas.

Fibra Prologis avanza en estandarización de portafolio de Terrafina

La adquisición de Terrafina a mediados de 2024, le permitió a Fibra Prologis sumar 292 propiedades, entre ellas 288 naves industriales y cuatro reservas territoriales. El fidecomiso tomó control de las operaciones del portafolio de Terrafina en diciembre del año pasado e inició con la estandarización con sus inmuebles.

Los estándares que Prologis aplica a su cartera ya están implementados en un 95 % en los activos de Terrafina

dijo Ibarzabal en la llamada.

Entre los cambios se encuentran equipos especializados y cambios en el servicio de atención a clientes, explicó; con ello, lograron un incremento de alrededor de 40% en los alquileres de las renovaciones de contratos.

Sobre los planes de vender alrededor de 50% del portafolio de Terrafina, Fibra Prologis precisó que también incluye algunas reservas territoriales que se encuentran fuera de los mercados donde Prologis tiene presencia.

Los terrenos que se encuentran en nuestros mercados se conservan para futuras oportunidades, mientras que los que están fuera de ellos se encuentran en proceso de venta

precisó el director general.

El objetivo de la venta de activos es obtener hasta 1,500 millones de dólares.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO