Bimbo no descarta más adquisiciones en Estados Unidos; logra ventas récord

Bimbo no descarta más adquisiciones en Estados Unidos; logra ventas récord

Grupo Bimbo reportó ventas récord por 107,421 millones de pesos, un crecimiento de 1.2% anual.

La panificadora mexicana Bimbo, presidida por Daniel Servitje, no descarta hacer más adquisiciones en Estados Unidos que le ayuden a consolidar su presencia en este mercado y contribuyan al crecimiento de sus ingresos.

ChihuahuaChihuahua

El CEO de la compañía, Rafael Pamias, recordó que en los últimos seis años compraron 24 pequeñas y medianas empresas, siguiendo un patrón muy definido, para incursionar en geografías que el directivo definió como “interesantes”.

En el caso de Estados Unidos, siempre estamos explorando oportunidades para completar nuestra cartera, conscientes de nuestra sólida distribución geográfica y presencia. Por lo tanto, siempre estamos considerando este tipo de oportunidades y si tienen sentido, ¿por qué no?

aseguró.

ChihuahuaChihuahua

Bimbo logra ventas récord

En el tercer trimestre de 2025, Grupo Bimbo reportó ventas récord por 107,421 millones de pesos, un crecimiento de 1.2% anual, impulsadas principalmente por los mercados de Latinoamérica y Europa, Asia y África, así como la contribución de las adquisiciones completadas en los últimos 12 meses.


Iberdrola Mexico

El director general de la panificadora dijo que observaron una mejora secuencial en las tendencias de volumen, gracias a sus estrategias de precios, una fuerte diversificación geográfica y eficiencias operativas significativas.

Continuamos demostrando la resiliencia y amplitud de nuestro portafolio al ganar o mantener participación de mercado en cinco de nuestras seis categorías

destacó el CEO de la compañía.

No obstante, en México los ingresos de Bimbo presentaron una moderada alza de apenas 0.3% anual, a 38,897 millones de pesos, con un con buen desempeño en las categorías de bollería, pasteles y pan dulce, mientras que todos los canales crecieron, destacando conveniencia y tradicional.

En total, la utilidad neta atribuible a la participación mayoritaria alcanzó los 3,364 millones de pesos, una disminución de 9%; mientras que el Ebitda sumó 15,776 millones de pesos, un moderado incremento de 0.8%.

Nuestros resultados del tercer trimestre muestran resiliencia, con claros signos de estabilización en mercados clave como Norteamérica. Nuestra diversificación geográfica una vez más demostró ser una ventaja significativa, permitiéndonos mantener el margen récord alcanzado el mismo trimestre del año anterior, a pesar de los desafíos en algunos mercados

mencionó su CFO, Diego Gaxiola.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO