Fintech de Walmart dará el segundo paso: Cashi entrará al negocio de remesas en México
Luego del regreso de Walmart al negocio de servicios financieros en México, la cadena de supermercados alista el segundo paso de su fintech Cashi con la integración de cobro de remesas, directamente desde su aplicación.
En agosto pasado, la empresa lanzó su cuenta de débito para competir con otros neobancos como Nu, Mercado Pago o Spin by Oxxo, para aprovechar la oportunidad que representan los 6 millones de clientes que pasan casa día por sus tiendas.
Lanzamos Cashi Banking para todos nuestros clientes. Como segundo paso de esta solución, en el cuarto trimestre lanzaremos remesas digitales a través de Cashi, permitiendo a nuestros clientes recibir sus remesas directamente en sus cuentas Cashi
adelantó Javier Andrade, CMO de la compañía.
En llamada con analistas, el directivo destacó que su operador móvil Bait alcanzó 23.5 millones de usuarios activos y reportó ventas por 3,000 millones de pesos (mdp), sumando un total aproximado de 8,000 mdp en lo que va del año.
Walmart sortea debilidad del consumo
A pesar de la debilidad en el consumo en el país, las ventas de Walmart de México y Centroamérica alcanzaron los 241,520 mdp durante el tercer trimestre del año, un crecimiento de 4.9% respecto al mismo periodo del año pasado.
El CEO de Walmart de México, Cristian Barrientos Pozo, dijo que frente a la continua incertidumbre derivada de la implementación de aranceles, la próxima renegociación del T-MEC y el consumo volátil, la compañía confía en su capacidad para ejecutar sus prioridades estratégicas, incluso si el ritmo de mejora está tomando un poco más de tiempo del que habían anticipado.
Nuestro enfoque sigue estando en lo que podemos controlar y en lograr una aceleración en la ganancia de participación de mercado, como lo demuestran nuestros resultados del tercer trimestre en México. Continuamos con nuestros planes de inversión para lograr crecimiento sostenible de largo plazo
afirmó.
De acuerdo con su reporte financiero, entre julio y septiembre pasado las ganancias de la cadena de supermercados bajaron 9.2% a 11,747 millones de pesos, mientras que su flujo operativo cerró en 25,266 millones, un avance de 3.3% año contra año.
También lee:








 
 
 
 
