HR Ratings ratifica calificación de México y Pemex; mejora perspectiva a ‘estable’

HR Ratings ratifica calificación de México y Pemex; mejora perspectiva a ‘estable’

En el caso de la nota del soberano, HR Ratings consideró la mejora de los indicadores fiscales, incluyendo el manejo del nivel de deuda y del gasto público. La agencia añadió que se ha reducido el déficit fiscal, ajustando el gasto corriente y mediante una mejora en la recaudación tributaria. 

La agencia HR Ratings ratificó la calificación crediticia de México y de Petróleos Mexicanos (Pemex) en ‘BBB+’, a la vez que mejoró la perspectiva tanto del soberano, como de la petrolera de ‘negativa’ a ‘estable’.

ChihuahuaChihuahua

Dicho ajuste encontró respaldo en la mayor disciplina fiscal, el control de endeudamiento público y el apoyo gubernamental para la petrolera, de acuerdo con la calificadora.

En el caso de la nota del soberano, HR Ratings consideró la mejora de los indicadores fiscales, incluyendo el manejo del nivel de deuda y del gasto público. La agencia añadió que se ha reducido el déficit fiscal, ajustando el gasto corriente y mediante una mejora en la recaudación tributaria. 

De acuerdo con las estimaciones de HR Ratings, la deuda de México concluirá el año en 52.2% del Producto Interno Bruto (PIB), cifra menor a la reportada anteriormente. Mientras que el déficit presupuestario será equivalente a 3.7% del PIB, por debajo del 4.9% registrado en 2024. 

ChihuahuaChihuahua

En tanto, los Requerimientos Financieros del Sector Público estarán concluyendo 2025 en 4.3% del PIB, cifra por debajo del 5.7% del año pasado. 


Iberdrola Mexico

Al respecto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que la ratificación de la calificación y mejora en la perspectiva permitirá que el país mantenga su acceso a condiciones favorables en los mercados financieros.

HR Ratings y Pemex

En el caso de la petrolera encabezada por Víctor Rodríguez Padilla,  HR Ratings mantuvo la calificación en escala global de 29 emisiones de la empresa paraestatal mexicana en ‘BBB+’, a la vez que mejoró la perspectiva a ‘estable’ desde ‘negativa’.    

A través de un comunicado, la firma también ratificó la calificación de ‘HR AAA’ con perspectiva ‘estable’ para la petrolera y cuatro de sus emisiones, en escala local

La ratificación de las notas de la compañía y sus emisiones se justificó con los anuncios realizados para la calificación del soberano

HR Ratings destacó el papel que juega la empresa como fuente de ingresos del país y el apoyo que recibe del Gobierno Federal a través de aportaciones para el pago del servicio de la deuda e inversiones de capital y apoyos fiscales .

Sin embargo, dichos apoyos también son los principales riesgos que deberá enfrentar la calificación de la petrolera, ya que una reducción en los recursos inyectados por Hacienda o cualquier cambio en la deuda soberana de México, impactarían directamente en la nota de Pemex. 

La SHCP destacó que el apoyo otorgado por las autoridades federales a Pemex puede ser considerado como un catalizador para proporcionar una mayor capacidad de inversión y generar balances financieros positivos para la empresa, lo que desembocará en una reducción de su nivel de endeudamiento en el mediano plazo.

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO