Comité de Terrafina avala oferta de Fibra Prologis para su desliste de la BMV

Comité de Terrafina avala oferta de Fibra Prologis para su desliste de la BMV

El respaldo del comité técnico de Terrafina, con una composición mayoritaria de representantes de Fibra Prologis, ocurre tras las dudas en torno a la aplicación de la legislación mexicana en el proceso de desliste

El comité técnico de Terrafina respaldó el precio que fijó su controladora, Fibra Prologis, para adquirir los certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) que no están en su poder, como parte de su proceso de desliste de de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

ChihuahuaChihuahua

El órgano de gobierno del fideicomiso de inversión en bienes raíces (fibra) determinó dar su aval al precio de la oferta, de 42.5 pesos por certificado, tras conocer la postura del comité de prácticas. También tras la opinión que emitió BBVA México como su asesor financiero.

La oferta pública es razonable desde una perspectiva financiera para los tenedores de los CBFIs

dijo Terrafina en un comunicado enviado a la BMV.

ChihuahuaChihuahua

Con la oferta, vigente del 15 de octubre al 13 de noviembre, Fibra Prologis busca adquirir 10% del capital de Terrafina. El objetivo es lograr un mínimo de 95% de participación, lo que le permitirá continuar con el desliste como lo establece la Ley del Mercado de Valores (LMV).


Iberdrola Mexico

Oferta, en medio de dudas sobre interpretación de la ley

La oferta mostró las discrepancias sobre la aplicación de la legislación mexicana en torno a la que se perfila como la primera salida de una fibra del mercado de valores local.

Para algunos, el problema radica en la forma en la que Fibra Prologis determinó el precio de la oferta, y que toma una interpretación estricta de de la LMV. Ésta establece que el precio debe ser el mayor entre el promedio ponderado del precio de cotización de los últimos seis meses y el valor contable por acción.

Sin embargo, fuentes cercanas al proceso dijeron a EL CEO que la mejor forma de determinar el precio de la oferta sería mediante el Valor Neto de los Activos, el cual es de 55.25 pesos en el caso de Terrafina.

Además, el comité técnico de Terrafina cuenta con tres integrantes designados por Fibra Prologis, luego de hacerse con una participación mayoritaria que incrementó a más de 90% antes de finalizar 2024.

Se trata de Héctor Ibarzabal, director general de Fibra Prologis; Miguel Fregoso Jiménez, vicepresidente senior de Prologis en Brasil, y de Nick Kittredge, presidente de la región este de Estados Unidos de Prologis.

Además de ellos, el comité técnico se integra de Vicente Naves Ramos y Abelardo Herández Julia como miembros independientes.

Actualmente, los miembros de nuestro comité técnico no son propietarios de CBFIs emitidos por Terrafina

agregó el fideicomiso en el comunicado.

¿Golpe a los minoritarios?

Las personas familiarizadas al tema dijeron a EL CEO que el interés mayoritario de Fibra Prologis en Terrafina implica una menor capacidad de resistencia de los inversionistas minoritarios ante el precio final de la oferta.

No obstante, si bien la legislación no tiene una referencia explícita para las fibras, sí se hace mención en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Emisoras de Valores emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Como abogado bursátil, en mi opinión, Fibra Prologis está actuando correctamente porque está siguiendo lo que dispone en la ley

dijo Sergio Chagoya, socio líder del área de práctica transaccional y financiera del despacho Santamarina + Steta.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO