Cae Víctor Álvarez Puga, el “cerebro” detrás de la red “empresarial” de Inés Gómez Mont

Cae Víctor Álvarez Puga, el “cerebro” detrás de la red “empresarial” de Inés Gómez Mont

Víctor Álvarez Puga, junto con su esposa, la actriz Inés Gómez Mont, cuenta con una orden de aprehensión emitida en 2019. Las autoridades mexicanas los acusan de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Autoridades migratorias de Estados Unidos detuvieron al empresario Víctor Álvarez Puga, esposo de la actriz Inés Gómez Mont, acusado en México por delincuencia organizada y operaciones de lavado de dinero.

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con el registro de detenciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), Álvarez Puga está aprehendido en el Centro de Detención Krome North, en las afueras de la ciudad de Miami, Florida, donde se decidirá su situación migratoria.

Según el expediente migratorio, el empresario fue detenido porque ingresó a Estados Unidos en enero de 2021 con una visa de no migrante, la cual le permitía permanecer en el país únicamente hasta julio de ese año.

Ese mismo mes, salió en barco con destino a las Bahamas; sin embargo, al regresar no se presentó ante las autoridades migratorias, por lo que permaneció en territorio estadounidense sin autorización desde entonces.

ChihuahuaChihuahua

Empresario fantasma

Víctor Álvarez Puga, junto con su esposa, la actriz Inés Gómez Mont, cuenta con una orden de aprehensión emitida en 2019. Las autoridades mexicanas los acusan de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.


Iberdrola Mexico

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), la pareja forma parte de una red integrada también por Armando Romero López, José Reyes Orta Sierra, Ricardo Cortés Contreras, Yareli Eunice Delgado García y Héctor Oswaldo Zorrilla Habana, dedicada presuntamente a crear empresas fantasma o empresas fachada para lavar dinero.

A través del despacho Álvarez Puga y Asociados, fundado en el año 2000 junto con su hermano Alejandro, Víctor Manuel ofrecía asesoría legal y tributaria a más de 700 clientes en todo el país, de acuerdo con la información disponible en su perfil de LinkedIn.

Sin embargo, las autoridades vinculan dicho despacho con la creación y operación de esquemas de outsourcing, varios de ellos señalados como empresas fachada.

Entre las firmas mencionadas se encuentran Modemo S.A. de C.V., Tecnología e Innovación Arromlop S.A. de C.V., Ingeniería y Arquitectura Tangamanga S.A. de C.V., Creación y Modificaciones Gardel S.A. de C.V., Comcelint S.A. de C.V., Rangel S.A. de C.V. y Gupea Construcciones S.A. de C.V., entre otras.

Según la FGR, los integrantes de la red habrían simulado operaciones comerciales para reducir cargas tributarias y ocultar el origen de los recursos obtenidos ilícitamente.

También te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO