Los datos contradicen a Víctor Rodríguez: deuda de Pemex con proveedores crece casi 40%

Los datos contradicen a Víctor Rodríguez: deuda de Pemex con proveedores crece casi 40%

La deuda de Pemex con sus proveedores sigue creciendo pese al plan de la presidenta Claudia Sheinbaum para lograr minarla.

La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores cerró el tercer trimestre del año en 28,130 millones de dólares (mdd), un incremento de 37.05% anual frente a los 20,524 mdd reportados en el mismo periodo de 2024.

ChihuahuaChihuahua

El dato del reporte financiero de la petrolera para julio-septiembre contrasta con lo dicho por su director general, Víctor Rodríguez Padilla, quien aseguró el viernes pasado ante la Cámara de Diputados que el adeudo con proveedores “se había reducido a la mitad”.

Además, el monto fue superior a los 22,789 mdd registrados al cierre del segundo trimestre. De acuerdo con el directivo, hasta el 30 de septiembre Pemex había desembolsado 300,000 millones de pesos (mdp) —unos 16,300 mdd— para cubrir pagos pendientes.

Los recursos provienen del nuevo vehículo financiero impulsado por la banca de desarrollo y comercial, con respaldo del gobierno federal, diseñado para atender los adeudos de la empresa.

ChihuahuaChihuahua

Se mantuvo un flujo constante en los pagos a proveedores, y se puso en marcha el Programa de Financiamiento de Inversión 2025, respaldado por un vehículo financiero con capacidad de hasta 250,000 mdp


Iberdrola Mexico

señaló Pemex en el informe de resultados al tercer trimestre de 2025. 

En entrevista con EL CEO, el vicepresidente de Desarrollo de las pymes en la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Javier Zepeda Orozco, reconoció que los pagos sí se han realizado, aunque de forma intermitente.

¿Qué dijeron a los inversionistas?

Durante la llamada con inversionistas, el director de Finanzas de Pemex, Juan Carlos Carpio, señaló que durante los primeros nueve meses del año pagaron a sus proveedores 299,768 mdp; no obstante, dicho nivel es el bajo para un periodo similar desde 2020.

La empresa realiza el registro contable de estas operaciones conforme a las normas internacionales de información financiera, asegurando transparencia y rigor en el reconocimiento de las obligaciones derivadas de bienes y servicios recibidos

añadió el directivo. 

Por su parte, el subdirector de contabilidad de la petrolera, René Orozco, aclaró que el saldo de la deuda por 51,000 mdp tiene contemplados los adeudos con proveedores vigentes a la fecha, y el esquema marcado por Banobras no forma parte del saldo. 

Puntualizó que lo anterior se debe a los convenios que firmaron con sus proveedores, los cuales incluyen la recalendarización de pagos a largo plazo y un pago por dicho movimiento “y estos se estarán presentando en el largo plazo, nuestros pasivos a largo plazo”.

Pagos a proveedores de Pemex al cierre de 2025

Pemex adelantó que seguirá utilizando mecanismos como vehículos financieros, refinanciamiento de deuda y aportes de capital para atender tanto inversiones como pagos a proveedores.

El pasado 17 de octubre, la empresa liquidó 26,285 mdp a 154 proveedores pertenecientes a 307 contratos. Además, contempla desembolsar 116,000 mdp en diciembre y realizar nuevos pagos durante enero y febrero de 2026.

Durante su comparecencia ante legisladores, Rodríguez Padilla aseguró que los pagos a proveedores se normalizarán en 2026.

Leer más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO