Pemex vuelve a números rojos: reporta pérdidas en el 3T25 y su deuda supera los 100,000 mdd
Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas por 61,242 millones de pesos (mdp) en el tercer trimestre de 2025, resultado que contrasta con las ganancias alcanzadas en el trimestre previo, pero que fue ligeramente mejor a las pérdidas registradas del mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con la petrolera del Estado, dicho resultado estuvo vinculado a los menores costos de ventas, menor deterioro de activos fijos y a una utilidad cambiaria de 33,400 mdp, gracias a la depreciación del dólar frente al peso.
Por su parte, la deuda de la empresa dirigida por Víctor Rodríguez Padilla registró un saldo de 100,300 millones de dólares (mdd) al cierre del 30 de septiembre de 2025, lo que significó un incremento respecto al periodo anterior, cuando sumó 98,00 mdd.
La administración federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha implementado un estrategia de rescate para la compañía, lo cual ha sido premiado por agencias calificadoras como Moody’s y Fitch, las cuales mejoraron la calificación crediticia de Pemex.
Más números de Pemex
El EBITDA para el tercer trimestre del presente año fue de 58,000 mdp, una disminución de 27,000 mdp respecto a igual periodo de 2024, como resultado de menores ventas y otros factores operativos, de acuerdo con Pemex.
Los ingresos de la empresa por ventas y servicios se ubicaron en 378,900 mdp, una disminución anual de 11.1%, derivado de menores ventas de exportación, las cuales se vieron afectadas por una caída en los volúmenes de crudo y precios más bajos.
Respecto a la producción de crudo, durante el periodo que abarcó de julio a septiembre la cifra logró superar el millón de barriles por día (bpd), con un incremento de 4.8%. Pemex detalló en el reporte trimestral que hubo un incremento gracias a la operación de dos trenes en la refinería Olmeca.
Por otra parte, la producción de hidrocarburos líquidos bajó 6.7% en su comparativa anual, al ubicarse en un millón 656,000 bpd. La empresa paraestatal atribuyó dichas afectaciones a la continua declinación de campos maduros y a los retrasos en la instalación de infraestructura.
Leer más:









