Claudia Sheinbaum responde a Grupo Salinas: nada les impide pagar
La presidenta Claudia Sheinbaum negó la existencia de un acuerdo entre Grupo Salinas y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante el sexenio pasado, como afirmó la empresa de Ricardo Salinas Pliego a través de una carta publicada este domingo.
Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria habló del documento, el cual dijo que “falta a la verdad” y que, si realmente desea pagar sus adeudos, puede hacerlo de inmediato sin necesidad de reuniones o mesas técnicas.
No se necesita mesa de negociación ni acuerdos en lo oscurito. Ya hubo muchas mesas técnicas en el pasado. Él dice que ‘queremos pagar’, pues paguen, nada les impide pagar, que paguen
demandó la mandataria.
Por su parte, Arturo Medina, actualmente subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), que en el pasado sexenio se desempeñó como procurador fiscal, negó que existiera algún acuerdo formal con Grupo Salinas.
Explicó que solo hubo pláticas técnicas, pero nunca se firmó un documento ni se fijó un monto, el cual dijo, no tiene nada que ver con los 2,700 millones de pesos que pagó la empresa correspondiente a otro litigio.
La procuradora fiscal, Grisel Galeano, agregó que la carta Grupo Salinas enviada desde octubre de 2024 no obtendrá respuesta, pues solo buscan retrasar los procesos. Confirmó que el caso seguirá su curso hasta la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Lo que señaló Grupo Salinas al gobierno de Claudia Sheinbaum
Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, pidió al gobierno Claudia Sheinbaum que se le proporcione una actualización de sus adeudos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y se comprometió a liquidar los adeudos “en menos de 10 días”.
En la carta publicada se refirió que, pese a que “nos asiste la razón ética y jurídica”, en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se planteó “resolver este añejo problema” y “avanzar hacia un acuerdo justo y apegado a derecho para todas las partes”.
No obstante, el empresario acusó que existen “muchas personas involucradas, verdades a medias, intereses oscuros y acuerdos”.
Según la carta, fue el propio López Obrador quien aceptó llegar a un acuerdo con Salinas Pliego, y para ello, designó a Arturo Medina, otrora procurador Fiscal de la Federación, como “enlace del gobierno para resolver este asunto”.
Después de mesas de negociación, añade la carta, se llegó a un “acuerdo, elaborado por el propio gobierno”, que incluso se tradujo en un primer pago de un litigio fiscal que data del año 2006, por una cantidad por 2,700 millones de pesos.
No obstante, acusó Salinas Pliego, funcionarios del SAT “mañosa y dolosamente” dejaron de enviar la documentación correspondiente a 2008 a 2012.
“A pesar de que hemos demostrado –con argumentos sólidos y evidencia incontrovertible– las inconsistencias y abusos del SAT, desde hace mucho tiempo han recaído múltiples presiones políticas y mediáticas sobre nuestros casos; los magistrados y ministros del Poder Judicial no han estado exentos de ellas”, acusó.
Es tiempo de que todo México conozca la verdad: en #GrupoSalinas SÍ QUEREMOS PAGAR.
Hace unos minutos, durante el festejo de su cumpleaños, nuestro presidente fundador @RicardoBSalinas, dio a conocer una serie de documentos que hoy hacemos públicos.
En primer lugar, la carta… pic.twitter.com/btE6NDawCP
— Grupo Salinas (@gruposalinas) October 26, 2025
Te puede interesar:









