BMV y Wall Street ‘amanecen’ con ganancias ante la visita Donald Trump a China

BMV y Wall Street ‘amanecen’ con ganancias ante la visita Donald Trump a China

Wall Street y la BMV inician la jornada al alza ante el optimismo por la posible resolución de los conflictos entre Estados Unidos y China.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre las operaciones de este lunes con una ganancia de 0.53%, a 61,467.88 puntos (Ciudad de México, 8:07 horas), de acuerdo con la propia institución bursátil. 

ChihuahuaChihuahua

Con esto, la BMV busca recuperarse de las pérdidas que registró la semana pasada, donde los reportes trimestrales no lograron levantar el desempeño del IPC. De mantener la ganancia inicial, el mercado bursátil mexicano mantendrá su tendencia de zigzag.

Por su parte, los principales índices de Wall Street inician en verde, mientras la reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump con su homólogo chino, Xi Jinping, despiertan el optimismo de los mercados. 

El S&P 500 abre la jornada con una ganancia de 0.90%, a 6,852.80 puntos, mientras que el Nasdaq avanza 1.50%, a 23,553.98  unidades. Por su parte, el Dow Jones registra una alza de 0.58%%, a 47,482.72 puntos (Ciudad de México, 8:14 horas), de acuerdo con Bloomberg.

ChihuahuaChihuahua

BMV y Wall Street, optimistas ante la moderación en el conflicto China-EU

Grupo Financiero Monex indicó que la reunión diplomática entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, ha levantado el optimismo de los mercados globales por la posibilidad de un acuerdo comercial entre ambos países.


Iberdrola Mexico

Una tregua renovada parece casi segura, ya que China probablemente retrasará por completo sus controles de exportación de tierras raras durante un año

señaló Tobin Marcus de Wolf Research en una nota.

Esta reunión ha logrado levantar el desempeño accionario de las principales empresas tecnológicas de Wall Street, pues un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China podrían quitar las restricciones de las exportaciones de tierras raras y de chips con inteligencia artificial. 

La visita de Trump a Asia provocó que los mercados asiáticos también se dispararan durante la jornada de este lunes, destacando que el índice Nikkei, de Japón, incrementó 2.46%, superando los 50,512.32 puntos. Además el Hang Seng y el Shangai, ambos índices chinos, cerraron con un avance superior del 1%, de acuerdo con Investing.

Otros movimientos que impulsaron los mercados internacionales fue la victoria electoral del presidente de Argentina, Javier Milei, en las elecciones de este domingo, lo que dispara al índice bursátil argentino, S&P Merval, un 19.58% a 2,491,158.28 puntos (Ciudad de México, 9:11 horas), de acuerdo con Investing.

En el ámbito local, la BMV busca apalancarse de los resultados trimestrales que presenten sus emisoras. De acuerdo con BX+, este lunes Minera Frisco, Fibra Monterrey  y Grupo Carso, serán algunas de las empresas que puedan influir en el desempeño del mercado bursátil mexicano.

Los precios del petróleo se estabilizan 

Los precios del petróleo abrieron la jornada con un desempeño mixto ante la posibilidad de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China por la reunión que sostendrán Donald Trump y Xi Jinping el próximo jueves, lo que reduce el temor por la oferta del petróleo a nivel mundial. 

Esta situación ayudó a mitigar la incertidumbre que provocaron las nuevas sanciones de China, India y Estados Unidos al petróleo ruso, lo que amenazaba el futuro del suministro petrolero y disparó los precios del crudo.

El West Texas Intermediate (WTI) gana 0.18% a 61.59 dólares. Por su parte, el Brent del Mar del Norte registra una ligera caída del 0.03% a 65.93 dólares (Ciudad de México, 8:37 horas), de acuerdo con Bloomberg. 

Con información de CNBC y Reuters

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO