¿Quiénes son los 10 pilotos más acaudalados de la Fórmula 1 en 2025?
La Fórmula 1 es uno de los deportes que más dinero mueve en el mundo y con la llegada del Gran Premio de la Ciudad de México, que cumple 10 años de realizarse, los debates e incluso su popularidad no parece cambiar.
Este movimiento se da gracias a la mercadotecnia que genera la competencia y que en México, se mezcla con la temporada de Halloween y Día de Muertos, lo que impulsa más la popularidad de las marcas, equipos y hasta pilotos, que hoy son de los deportistas mejor pagados en el planeta.

Los 10 pilotos de la Fórmula 1 más acaudalados
Por lo anterior, es de suponerse que algunos de sus pilotos posean fortunas que superan los 400 millones de dólares (mdd), siendo sus contratos publicitarios los que más beneficios les generan. La lista queda de la siguiente manera:
Lewis Hamilton
El piloto británico de Fórmula 1 posee un patrimonio neto de 450 millones de dólares (mdd), de acuerdo con datos de Celebrity Net Worth. Es un icono mundial y uno de los mejores pilotos de la historia de este deporte.
Debutó en la F1 con McLaren en 2007, protagonizando una de las temporadas de novato más impresionantes de la historia, quedándose a un punto del campeonato.
En 2008 ganó su primer Campeonato Mundial, convirtiéndose en el campeón más joven de la época y el primer piloto negro en ganar tanto un gran premio como un título.
Fernando Alonso
El piloto español cuenta con un patrimonio neto que llega a los 260 mdd. Ha competido en Fórmula 1 para Alpine, Renault, McLaren, entre otros. Anualmente gana 40 mdd entre ingresos y patrocinios. En 2005 y 2006 ganó el Campeonato Mundial de Pilotos, siendo el campeón mundial más joven en la historia de este deporte.
Al momento de su primera retirada, Alonso había ganado 32 carreras de Fórmula 1 y conseguido 22 pole positions.

Max Verstappen
El belga-neerlandés, Max Verstappen, cuenta con un patrimonio neto de 200 mdd. Con tan solo 17 años de edad, fue el piloto más joven en competir en la Fórmula 1 en 2015, en el Gran Premio de Australia. En 2021 ganó el Campeonato Mundial de Fórmula 1 con Red Bull Racing.
Max proviene de una familia de pilotos de Fórmula 1, ya que su padre, Jos Verstappen, también compitió en este deporte.
Carlos Sainz
La lista continúa con el patrimonio neto del español la cual se estima es de 50 mdd. En 2019, pilotando para McLaren, consiguió su primer podio en la F1 con un tercer puesto en el Gran Premio de Brasil.
Unos años más tarde, con Ferrari, Sainz obtuvo su primera pole position y su primera victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña.
Lance Stroll
Asimismo, el piloto conocido por formar parte del equipo Aston Martin tiene un patrimonio neto de 50 mdd. Su padre es el multimillonario empresario Lawrence Stroll, quien posee el 17% de la fortuna de Lance.
En 2017, Lance se convirtió en el segundo piloto más joven en figurar en el podio de una carrera de F1 cuando quedó como tercero en el Gran Premio de Azerbaiyán. También es el piloto más joven en terminar en el podio durante su temporada de novato.

Charles Leclerc
Luego sigue Charles Leclerc con sus 50 mdd en patrimonio neto, quien compite en Fórmula 1 con la Scuderia Ferrari desde 2019. En 2022 logró su primer Grand Slam en el Gran Premio de Australia, antes de terminar segundo en el Campeonato Mundial de Pilotos.
Antes de unirse a la Fórmula 1, Leclerc ganó la GP3 Series en 2016 y el Campeonato de Fórmula 2 de la FIA en 2017.
Oscar Piastri
El piloto australiano, que compite para el equipo británico McLaren Racing Limited, cuenta con un patrimonio neto de 40 mdd
Ganó la Fórmula Renault Eurocup en 2019, seguida del Campeonato FIA de Fórmula 3 en 2020 y el Campeonato de Fórmula 2 en 2021. Anteriormente compitió para R-ace GP y Prema Racing.
Asimismo, ganó el Campeonato de GP2/Fórmula 2 en su temporada de debut, algo que sólo cinco pilotos habían logrado antes.
Pierre Gasly
Sigue el francés Pierre Gasly, que de acuerdo con Bloomberg, se ha convertido en uno de los pilotos más conocidos del panorama actual de la Fórmula 1, donde forma parte del equipo Alpine.
Sin embargo, el corredor ha extendido su presencia más allá de las pistas y ha empezado a formar una carrera también como inversor. Con tan solo 29 años de edad, Gasly es catalogado como uno de los pilotos más ricos del mundo con una fortuna equivalente a 33 mdd.
Lando Norris
El piloto cuenta con un patrimonio neto de 30 mdd. Él compite para el equipo británico, McLaren Racing Limited, y es considerado uno de los pilotos más talentosos de su generación.
Empezó en el karting a temprana edad y ascendió rápidamente en las categorías inferiores, ganando el Campeonato de Fórmula MSA en 2015, la Eurocopa de Fórmula Renault 2.0, la Copa del Norte de Europa en 2016 y el Campeonato Europeo de Fórmula 3 de la FIA en 2017.
Tras unirse al Programa de Jóvenes Pilotos de McLaren, Norris ascendió a la Fórmula 2 en 2018 y debutó en la Fórmula 1 con McLaren al año siguiente.

Esteban Ocon
Otro piloto más, el que cierra la lista es Esteban Ocon quien tiene un patrimonio neto de 21 mdd y se ha ganado la vida en la parrilla de este deporte durante casi una década, desde su debut con Manor.
El ganador del Gran Premio de Hungría de 2021 tiene múltiples patrocinios personales además de sus ingresos de la F1.
Para la carrera de este año, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) estima que el impacto económico superará los 20,892 millones de pesos (mdp). En conjunto, el negocio alrededor de la Fórmula 1 ha aportado 152,799 mdp a la economía mexicana.
Te puede interesar:
Fórmula 1 cumple 10 años en México y deja 152,799 mdp a la economía
Fórmula 1 en alerta, recomendaciones para evitar caer en estafas
Apple y la F1 llegan a un acuerdo para transmitir todas las carreras por Apple TV









