¿Inversiones sostenibles para el Mundial? Esto hará la CDMX ante la llegada de turistas

¿Inversiones sostenibles para el Mundial? Esto hará la CDMX ante la llegada de turistas

Las inversiones sostenibles que la CDMX tiene previstas para el Mundial abarcan mejoras al tren ligero, y nuevas líneas de cableblús y trolebús.

Con la mirada puesta en el Mundial de Futbol 2026, que tiene como sedes a México, Estados Unidos y Canadá, la Ciudad de México (CDMX) prepara una estrategia de inversión pública con enfoque sostenible.

ChihuahuaChihuahua

Esta inversión no solo busca recibir de la mejor forma a millones de visitantes extranjeros, sino dejar una huella duradera en infraestructura, movilidad y finanzas verdes dentro de la ciudad.

De acuerdo con el secretario de Administración y Finanzas de la CDMX, Juan Pablo de Botton, se espera la llegada de 5.5 millones de visitantes nacionales e internacionales, por lo que el gobierno local trabaja en reforzar la infraestructura urbana, mejorar la movilidad y garantizar una experiencia positiva tanto para habitantes como para turistas.

Principales obras para el Mundial de 2026

La inversión que se está realizando en la capital mexicana está enfocada en la libre y oportuna movilidad dentro de la ciudad. Entre los proyectos destacan:

ChihuahuaChihuahua
  • Mejoras al Tren Ligero
  • Nueva línea del Trolebús
  • Construcción de tres nuevas líneas de Cablebús
  • Modernización del Metro con un presupuesto histórico,
  • Campaña de repavimentación por más de 2,600 millones de pesos
  • Proyectos de infraestructura en agua y seguridad pública

El funcionario destacó que estas inversiones se financian mediante una reorientación de recursos de publicidad hacia infraestructura pública y a través de un fideicomiso de infraestructura, movilidad, agua y seguridad pública, financiado con un incremento de 1% en el impuesto sobre nómina, lo que garantiza que los fondos se destinen exclusivamente a inversión y no a gasto corriente.


Iberdrola Mexico

La Ciudad de México es la única entidad federativa que tiene más ingresos locales que federales. Eso nos da autonomía y resiliencia presupuestaria

subrayó el secretario De Botton.

Según datos oficiales, los ingresos locales crecieron 26.4% en el primer semestre del año, lo que ha permitido aumentar la inversión pública sin incrementar la deuda.

El crecimiento de 2% en su Ebitda trimestral representó el primer incremento para Orbia desde hace más de tres años
El crecimiento de 2% en su Ebitda trimestral representó el primer incremento para Orbia desde hace más de tres años. Fotoarte: Natalia Montiel

Bono verde: una apuesta por el futuro

En sintonía con la estrategia de sostenibilidad, la capital prepara la emisión de un bono verde por 3,500 millones de pesos, con el objetivo de financiar proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

De Botton adelantó que el Marco de Referencia de Sostenibilidad servirá como guía para estructurar y supervisar los financiamientos verdes, con reglas claras para inversionistas nacionales e internacionales.

Con ello, la Ciudad de México busca combinar estabilidad económica, inversión responsable y compromiso ambiental en la antesala de uno de los eventos deportivos más importantes del planeta.

México recibe por tercera ocasión el mundial

La Ciudad de México será la única ciudad del mundo en inaugurar por tercera ocasión un Mundial de Fútbol, y lo hará en un renovado Estadio Banorte, que se convertirá en uno de los escenarios más emblemáticos del torneo.

Con una inversión por parte de la institución financiera, calculada en 2,100 millones de pesos para su remodelación, el recinto emblemático del fútbol será sede del partido inaugural.

Este partido se jugará el jueves 11 de junio, en punto de las 13:00 hrs, mientras que la final se celebrará el domingo 19 de julio en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.

México recibió la Copa Mundial por primera ocasión en 1970, cuando la selección de Brasil se coronó campeona del torneo. De nuevo México fue sede del mundial en 1986, cuando Maradona se convirtió en leyenda en pleno Estadio Azteca.

 Te puede interesar.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO