Kenia López pide a Ebrard incluir a diputados en renegociación del T-MEC

Kenia López pide a Ebrard incluir a diputados en renegociación del T-MEC

Marcelo Ebrard comentó durante un foro organizado por el Milken Institute que próximamente habrá buenas noticias con relación a la primera etapa de planteamientos de preocupaciones entre México y Estados Unidos, eso durante la etapa de consultas del T-MEC y las conversaciones entre ambos países.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, solicitó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, que una comisión de diputados esté presente durante la revisión del T-MEC que iniciará en julio de 2026.

ChihuahuaChihuahua

En una carta enviada y recibida este jueves, López Rabadán pidió que una comisión plural de legisladores se encuentre en el Cuarto de a lado, ya que es una de las instituciones responsable de las decisiones presupuestales y de política económica que tiene México.

“Esta participación fortalecería la legitimidad democrática de los acuerdos, permitirá una interlocución más directa entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, y garantizaría que los compromisos de México en el marco del T-MEC cuenten con respaldo institucional y un adecuado seguimiento presupuestal”,

indicó la panista en su misiva.

ChihuahuaChihuahua

Agregó que como presidenta de la cámara baja, tiene la disposición para entablar un diálogo “constructivo y permanente” con el gobierno federal.


Iberdrola Mexico

Avances de negociaciones con EU

Marcelo Ebrard comentó durante un foro organizado por el Milken Institute que próximamente habrá buenas noticias con relación a la primera etapa de planteamientos de preocupaciones entre México y Estados Unidos, eso durante la etapa de consultas del T-MEC y las conversaciones entre ambos países.

El funcionario mencionó que tiene una “visión positiva” al respecto, pese a las constantes amenazas por parte del gobierno de Trump de imponer aranceles a productos mexicanos.

Al corte del 19 de octubre, la Secretaría de Economía realizó cerca de 13 mesas sectoriales y 13 con estados, además de recibir 1602 cuestionarios que integrarán el documento final para la renegociación del acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá.

También te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO