Meta busca un cambio: despide a 600 empleados para renovar su unidad de inteligencia artificial

Meta busca un cambio: despide a 600 empleados para renovar su unidad de inteligencia artificial

Se habla de que esta decisión consolida el liderazgo de Alexandr Wang en la estrategia de inteligencia artificial de Meta.

Meta, compañía de tecnología social propiedad de Mark Zuckerberg, despedirá a aproximadamente 600 trabajadores de su unidad de inteligencia artificial (IA) debido a que busca reducir capas y operar de manera más ágil.

ChihuahuaChihuahua

Los recortes fueron anunciados por su director de IA, Alexandr Wang, quien fue contratado desde junio como parte de la inversión de 14,300 millones de dólares de Meta en Scale AI, reportó el medio de información estadounidense CNBC.

Los afectados por esta decisión son trabajadores de los Laboratorios de Superinteligencia de la compañía conformados por las unidades de infraestructura de IA de Meta, de Investigación Fundamental en Inteligencia Artificial (FAIR) y otros puestos relacionados.

Meta notificó a dichos empleados que el próximo 21 de noviembre es su fecha de despido y, hasta entonces, se encuentran en un periodo de preaviso sin estar laborando; no tienen acceso interno y ya no tienen que realizar ningún trabajo adicional.

ChihuahuaChihuahua

De hecho, también se les informó que tienen la posibilidad de buscar otro puesto dentro de la misma compañía, además de que se les pagará 16 semanas de indemnización más dos semanas por cada año de servicio completado sin contar el periodo de preaviso.


Iberdrola Mexico
Acciones de Meta se disparan más de 11% tras presentar un sólido reporte trimestral
Fotoarte: Natalia Montiel

Meta quiere aires frescos para su departamento de IA

Sin embargo, fuentes cercanas a CNBC informaron que esta despedida masiva no afectó a los trabajadores de TBD Labs, uno de los grupos de los Laboratorios de Superinteligencia que incluye a muchos empleados de alto nivel enfocados en IA que se incorporaron a la empresa de redes sociales este verano.

En línea con las mismas fuentes, el área de IA en Meta se consideraba desbordada por una competencia de recursos informáticos entre equipos como FAIR y grupos más orientados al producto.

Por lo que los nuevos empleados que ingresaron en verano heredaron la sobredimensionada unidad, en un intento de Meta de reducir el departamento y consolidar la dirección de Alexandr Wang en la estrategia de IA de la compañía, también liderada por el exdirector ejecutivo de GitHub, Nat Friedman.

Según dichas fuentes, esta decisión refleja la apuesta del director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, por costosas contrataciones en lugar de empleados tradicionales.

Ahora, tras los recortes, la fuerza laboral de dichos laboratorios asciende a poco menos de 3,000 personas.

Nuevos negocios

Recientemente Meta anunció un acuerdo de 27,000 mdd con Blue Owl Capital para financiar y desarrollar un enorme centro de datos, Hyperion, en Luisiana. Se espera que este centro sea lo suficientemente grande como para cubrir una “parte significativa de la superficie de Manhattan”.

Mientras que las acciones de Meta cerraron la jornada de este miércoles con apenas una subida de 0.02%, a 733.41 dólares cada una, de acuerdo con datos de Investing. El desempeño de la compañía se ha mantenido en zig zag.

Con información de CNBC

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO